Tiempo de lectura: 2 minutos
Florence Welch, la voz del grupo. Fuente.

No sabía muy bien de lo que hablar hoy así que he pensado que quizás convendría dejar fluir las ideas a través de la música (sí, le echo la culpa a la música, ¿qué pasa?). Para elegir un tema (porque no tenía ninguno en mente) me dije: «abre el maldito programa que tienes para escuchar música y coge la canción que más hayas escuchado desde que tienes este portátil, si no has escrito ya sobre ella». Y esa es la historia de cómo llegué al Which Witch de Florence + The Machine. Algún día quizás os cuente porque he puesto tantos paréntesis (la verdad, ni yo lo sé).

Ya os he hablado antes del último disco de la banda: How Big, How Blue, How Beautiful. La banda de Florence Welch ha vuelto y yo vuelvo, pero a hablar una vez más de este disco con esta excusa de buscar una buena canción.

Entre la persecución y la melodía, Which Whitch se queda grabada en la cabeza, a lo que añadimos la gran voz de Florence y pronto la tenemos entre las favoritas (o la tengo yo entre mis favoritas, ¿qué le vamos a hacer?).

Y, vale, sin que venga a cuento: esta es una parte de la canción que me gusta mucho:

Fuente.

«[…] I’m miles away, he’s on my mind

I’m getting tired of crawling all the way

And I’ve had enough, it’s obvious

And I’m getting tired of crawling all the way

Crawling all the way

Crawling all the way



I’m not beat up by this yet

You can’t tell me to regret

Been in the dark since the day we met

Fire, help me to forget».



Yo también estoy cansado de arrastrarme, pero no creo que ni el fuego me ayude (ni aunque haga un Melisandre y me ponga a impartir justicia divina).

Pero sigo escuchando música y eso hace que todo valga un poco más la pena. Which Witch es la clave.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “Which Witch de Florence + The Machine

  1. Florence + The Machine es uno de esos grupos que como ya te he dicho suelo picotear. Descubrí a la banda cuando salió la adaptación cinematográfica de "Hermosas criaturas", vi los vídeos promocionales y ponían canciones de Florence.

    Gracias por este nuevo descubrimiento, tiene una atmósfera que me encanta 🙂

    ¡Abrazos!

    1. ¡Recuerdo ese tráiler! Lo echaron cuando esperaba ver Las ventajas de ser un marginado, que es una de mis películas favoritas. Y contra pronóstico, la película de Hermosas criaturas no estaba mal, se deja ver (si sabes a lo que te atienes). Me gustó incluso. Eso sí, no me he leído los libros en los que se basa la película (y sé que no viene a cuento, pero…).

      Si sirve para quedar un poco en vergüenza, yo conocí a Florence + The Machine por la banda sonora de despedida del programa de viajes Planeta Finito (o algo así se llamaba) y después por la banda sonora de la tercera de Crepúsculo, Eclipse, donde no se incluía el tema en el disco sino en los créditos y eso que era mejor que muchas de las otras canciones (el tema era Heavy in your arms, que creo que te gustará).

      Y sí, ahora te voy a tener escuchando Florence + The Machine sin falta ¿eh? Es un grupo que me gusta mucho.

      Muchísimas gracias por comentar la entra, por pasarte y demás. A espera de la próxima entrada de Epidemia, que conste 🙂

  2. Tal vez estos videos tengan alguna restricción para algunos paises, porque no estaba disponible. Así que lo vi en en Vimeo. Una buena canción, que talento el de Florence.

    1. Puede ser que haya esa restricción, una lástima, pero me alegro de que hayas podido escuchar la canción de otra manera. Florence es una gran artista y su banda es casi una extremidad de sí misma. Podría escucharles hasta el infinito.

      Muchas gracias por tu interés y por tu comentario.

Deja un comentario