Fuente

Una de las cosas que me gustan de escribir El Antro es que no necesito estar encadenado a la actualidad, las modas o lo que se lleve en un determinado momento. No tengo, si no quiero, porqué hablar del último disco o la canción de moda. Hablo de lo que me da la gana, como redescubrir una canción como When you were young de The Killers, perteneciente a su Sam´s Town.

A veces, parece que olvidamos discos, canciones o grupos, pero tenemos suerte si podemos volver a disfrutarlos de repente y reencontrarnos con ellos. Mucha suerte. 

Eso me ha pasado hace poco yendo en coche (como copiloto, siempre, soy Robin, nunca Nightwing) y rebuscando algo de música que poder escuchar sin volarme los sesos (un poco más). Hace tiempo que ando un poco desencantado con todo lo que escucho, pero vaya, acabé encontrando de nuevo a The Killers con esta canción que me hace sentir viejo, no solo por el título o su mensaje algo melancólico, sino por el tiempo que ha pasado desde que la escuché por primera vez o supe de The Killers.

Por eso, porque algún día espero volver a acabar en esta entrada del blog y decir: «oye, qué canción. ¿Cómo me he olvidado de ella?», la comparto hoy. Me daré las gracias, seguro.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “When you were young de The Killers

  1. Me gusta eso de no encadenarse a la moda, sino a lo que da la gana, lo cual define mucho a un blog. Yo recientemente incluí un tema de Roxette en un posteo.
    Y me gusta ese tema, buena inclusión. Es cierto, ¿cómo lo había olvidado?
    Saludos.

    1. Pues a seguir con ello, hablando de lo que queramos. Me gustan mucho más los blogs que las redes sociales. Creo que este es nuestro pequeño lugar en Internet, mucho más que esas redes que se quiebran fácilmente.

      Muchas gracias por tu comentario.

  2. The Killers no es uno de mis grupos favoritos, pero admito que tienen un "algo".
    A mí también me sucede, de pronto vuelves a esa canción que tanto significó para ti y te preguntas: ¿cómo he podido haber estado alejada durante tanto tiempo?

    Menos mal que el arte nos salva, en mi caso siempre tuve libros o música. Y esos mundos que bullían en mi mente.

    No sé qué habría sido de mí sin el arte, siempre que alguien habla de redescubrir pienso en estas cosas, porque de un modo u otro te recuerdan a tu esencia, esa que a veces olvidamos.

    Feliz semana 🙂

    1. Me pasa como a ti, The Killers no están entre mis favoritos o mis grupos predilectos, pero les he escuchado y tienen algunos temas a los que me gusta volver, como este sin ir muy lejos.

      Estoy muy de acuerdo en lo que dices sobre redescubrir arte y evocar lo que fuimos gracias a él. Nunca podré dejar de estar agradecido a todas esas formas artísticas que he ido devorando con el tiempo y que, a la vez, ellas me han devorado a mí, creando al que soy.

      Muchísimas gracias como siempre por tu comentario y tus reflexiones.

      Feliz semana a ti también, hasta pronto.

Deja un comentario