Tiempo de lectura: < 1 minuto

 Resucito el canal (mientras pienso en nuevos formatos y contenidos) para hablaros de Baltimore, un estupendo cómic surgido de la mente de Mike Mignola y Christopher Golden. ¿Os gustan los monstruos? Este es vuestro cómic. ¿Por qué? Ve el vídeo. ¡Espero que te guste!

Recuerda que puedes apoyar este tipo de contenido comentando en YouTube o suscribiéndote para lograr que el canal crezca y poder seguir hablando de lo que nos gusta, ¡gracias!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Videocrítica de BALTIMORE de Mike Mignola y Christopher Golden

  1. No conocía esta obra de Mignola, la verdad es que me llama mucho la atención el personaje de lord Baltimore y su cruzada contra el Rey Rojo. Así como esa atmósfera gótica y las referencias a Lovecraft y compañía. Sin duda me lo apunto para leerlo en un futuro cercano. Gran reseña, compañero.
    Yo he estado últimamente leyendo básicamente a Alan Moore, tanto "Providence" (voy por el segundo tomo) como "El amnios natal", "Ángeles Fósiles", "Serpientes y escaleras" y, por supuesto, "From Hell".

    Un abrazo.

    1. Yo la descubrí por casualidad. Los seis primeros tomos estaban en una tienda de libros de segunda mano, así que no me pude resistir… Luego, la completé por mi cuenta, y ha sido una grata sorpresa con la que me lo he pasado muy bien.
      Aguardo que te guste si te dispones a descubrir la senda del enigmático y aguerrido cazavampiros Lord Baltimore, ¡ya me contarás! Muchas gracias por ver el vídeo y por tus palabras. Creo que el vídeo nuevo sobre Estudio en esmeralda también te gustará.
      En cuanto a las lecturas de Moore… ¡Me encanta! He leído los dos primeros de Providence y espero pronto ponerme con el tercero, ya que me gustaría escribir algo sobre ellos. El amnios natal me encantó, tiene una cita sobre los diecisiete años que adoro y siempre repito a mis tutorías, sobre Ángeles fósiles la tengo en la estantería (pero Noviembre nocturno hizo una adaptación fantástica de algunos pasajes, a formato audiolibro). Serpientes y escaleras lo leí hace mucho tiempo y la recuerdo como un acertijo en formato de performance/cómic, y, en cuanto a From Hell, una de las obras que más me ha marcado. ¡Disfruta de todas ellas y me alegro de tus lecturas!
      ¡Cuídate mucho y gracias por tu comentario!

Deja un comentario