Tiempo de lectura: 2 minutos
Analizamos la trilogía de precuelas de Star Wars: La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith. Ilustración de Jason Palmer para la Celebración de Star Wars en Chicago.

Ayer miércoles se cumplieron cuarenta y cinco años del estreno de Star Wars: Una nueva esperanza y eso lo cambió todo. Es difícil imaginar un mundo donde la franquicia de George Lucas no hubiese transformado el entretenimiento. Como siempre digo, Lucas era el niño con los mejores juguetes del patio y siempre nos ha dejado jugar con ellos.

Hace un par de programas, Juanjo Martínez utilizó sus trucos de Jedi con Adrián Massanett  («tenemos que hacer un podcast de Star Wars«, susurró) le convenció para que nos dejase hablar de la trilogía original.

Esta semana me ha tocado a mí usar las habilidades de los sith para lograr lo imposible: ¿vencer a la mismísima muerte? No, hablar de las precuelas.

(Y sí, hablamos también de Jar-Jar).

¿La trilogía de precuelas fue injustamente odiada?

Una de las preguntas que nos hacemos a lo largo del podcast es la que abre este epígrafe. Es interesante debatirla, sobre todo con un experto cinematográfico como Adrián Massanet, que ha sido capaz de encontrarle puntos positivos a una trilogía cuya ambición ahora nos causa cierta nostalgia en comparacción con las secuelas.

Por otra parte, Juanjo y yo crecimos con La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith; así que siempre sentiremos que escenas como la carrera de vainas, lo sucedido en la arena de Geonosis y la orden 66 marcaron un antes y un después para nosotros. ¿Qué le vamos a hacer?

Como siempre, nos puedes escuchar en iVoox:

Si eres más de Spotify, también nos tienes allí:

Damos las gracias a todos los oyentes como siempre y te pedimos que, si te gusta, lo compartas para que nos ayudes a seguir creciendo.

En definitiva, si estás en el tren del hype por el estreno de Obi-Wan Kenobi mañana, este especial es perfecto para ir preparando los motores de tu halcón milenario.

¿Te vienes?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario