Algunos (sí, Theophilus,
te miramos a ti) dirían que LABERINTO significa: 

Liga contra Amenazas Bélicas
Extendidas Rompedoras Interdimensionales… ¿No… de «no sé qué»…? Tronal
Omnipotente”.

Pero tiene un nombre (más
o menos) oficial:

Liga contra las Amenazas Bélicas
Extraordinarias y Rompedoras Interdimensionales desde la Nave Tronal Omnipotente

Y sí, nació de alguien
empeñado en que el acrónimo formase la palabra LABERINTO.

LABERINTO es la
organización de viajeros del tiempo y saltadores de universos que protege el
Multiverso de diferentes enemigos, desde devoradores de galaxias hasta
creadores de reboots históricos. Su
misión está clara: atrapan a los monstruos y no les dejan escapar.

El primer grupo lo
conforman:

  • Gustavo Adolfo Bécquer,
    poeta, escritor (y viajero interdimensional).
  • Helena Yorke, fantasma
    temporal (y chica inmortal).
  • Aidaan Yorke, asesino mortífero
    (con máscara de acero).
  • Mastodonte, brutal
    guerrero (y excelente cocinero).
  • Charlotte, sofisticada hacker
    (y estupenda antisocial).

Tras haber creado dos relatos sobre ellos en el pasado (¿Volverán las oscuras golondriks…? y LABERINTO de kaiju), es para mí un placer volver a escribirlos e introducirlos dentro del Multiverso de la Saga Devon Crawford, desde su primer volumen Devon Crawford y los Guardianes del Infinito. Como curiosidad, los hermanos Helena y Aidaan provienen de otra historia inédita, pero donde se les conoció por primera vez fue en esos relatos (¡espero recuperar esa historia algún día!).

¿Quieres saber más de
ellos? Sigue leyendo

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

14 comentarios sobre “Viajero del Multiverso y del Tiempo, LABERINTO te busca

  1. Tengo un personaje que es conocido como El Viajero Interdimensional. Es que no me ocurrió un nombre propio. Y tiene sentido que Becquer lo sea en tu ficción. Me gustó un personaje muy secundario de El caudillo de las manos rojas. Y es un cuervo fue premiado con la sabiduría suprema, la inmortalidad y ser humano. Con esas condiciones, guió a la humanidad hasta que la desilusión hizo que pidiera volver a ser un cuervo.

    Me gusta el acrónimo

    1. Me alegro de no ser el único que tiene viajeros interdimensionales en sus obras 😉

      Bécquer me parece un gran autor, inmerecidamente desconocido para algunos, y, como siempre le considere diferente, quise darle un motivo más para ser extraño dentro de nuestra literatura. Si en Doctor Who reivindican a sus autores como Charles Dickens, ¿por qué no hacerlo con Bécquer aquí? 🙂

      ¡Gracias por tu comentario!

  2. DAGA(Departamento Avanzado para la Gestion de Amenazas) tendrá que investigarlo…

    Y ya de paso que CIELO (Centro de Investigación Espacial, Logística y Operaciones) investigue sobre esa nave tronal, tiene permiso de circulación? XD

    1. Lo que está seguro es que el género fantástico hecho por aquí está más protegido que hace unos años y entre LABERINTO, DAGA, CIELO y demás estamos haciendo más que muchas organizaciones "reales" xD Sobre la nave tronal, tuvo permiso, pero creo que lo tiraron a un agujero negro. xD

  3. Un acronimo digno de Mortadelo y Filemon. Por la habilidad para que encaje, quiero decir.

    1. Puestos a tener referencias, Ibáñez y compañía siempre han sido de los grandes, así que muy honrado con la comparación.

    2. A mi si me ofende un poco… Los americanos hacen lo mismito y nos suena WOW
      Lo hace alguien de aqui y ya es comico o directamente patetico.
      Es MUY INJUSTO

    3. Hay cosas mas serias por las que ofenderse, hombre. poco aguante tendria si me ofendiera por esto.

Deja un comentario