Oh, no, un collage salvaje ha aparecido.
Siempre me he caracterizado

por ser alguien al que si le piden una nota biográfica,

piensa que la mejor imagen para definirlo todo

es un vector libre de derechos de un chaval zombi.

Hoy cumplo veintiséis años así que he decidido aprovechar el día de hoy rescatar una entrada «biográfica» que tenía como borrador desde finales de mayo, cuando estaba impartiendo clases.

Durante mi tiempo de prácticas en un instituto, me propuse llevar a cabo una situación de aprendizaje basada en la obra de la poeta Gloria Fuertes.  A través de su obra pude tocar temas como los valores (la discriminación de la mujer) y otro tipo de actividades: recrear poemas, crear textos argumentativos, leer, descubrir…

Uno de los ejercicios que propuse para que los alumnos creasen de forma libre, poder conocerles y presentarles el trabajo de la autora, fue usar la nota autobiográfica de la poeta madrileña y pedirles que ellos me hicieran una sobre ellos (claro), ya fuera como poema, dibujo, relato, collage… Me sorprendieron mucho sus trabajos, así que yo también les dejé mi nota biográfica como venganza.

Que conste que mi nota autobiográfica está hecha como poema, pero no se me da muy bien todo esto de las rimas. Ha terminado siendo una especie de cadena de ripios que he intentado subsanar con una herramienta tan interesante como storybird con la que he añadido algunos dibujitos… Y sí, todo esto lo ha hecho el que va por la vida de escritor de fantasía y terror, pero en fin, espero que os guste esta cosa titulada Nombre provisional: poema (gran título, ya estoy pensando en la película).

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

6 comentarios sobre “Veintiséis años (y mi nota autobiográfica en Storybird)

  1. ¿26? Venga, venga. Si estás en la flor de la vida jajaja.
    Por cierto, me ha encantado el poema. Se nota que aunque no haya sido un camino de rosas, has aprovechado tus 26 y has sido fiel a ti mismo, eso es muy importante 😉

    1. El hecho de que me sigas hablando después de haber leído esta sucesión de ripios ya haca que tenga que darte las gracias una vez más, por ello, y por tus deseos. ¡Los caminos son arduos, pero los destinos pueden serlo todo si no olvidas que cada paso ha tenido una enseñanza que valga la pena! (¿Ves? Tengo futuro escribiendo las notitas de las galletas de la suerte). ^^

  2. ¡Hola!

    ¡¡¡¡¡Muchísimas felicidades!!!!!

    Ya cumples 26 años y no me podrás decir que soy una vieja xD. Cómo pasa el tiempo, pero bueno, siempre a mejor =)

    Me he leído tu autobiografía y he de decirte que me ha encantado, la forma en la que vas relatando tu vida, año por año. Me ha gustado mucho y he disfrutado leyéndola. Escribes muy bien^^

    Espero que hoy pases un buen día y una buena semana, en la que hagas todo lo que te apetezca hacer. Así que, muchísimas felicidades y que sigas cumpliendo muchos más =)

    Cuídate mucho^^

    1. ¡Hola, Els!

      ¿Sabes lo malo que es estornudar y pensar que te has roto algo? Pues eso mismo acabo de sentir ahora y creo que resume bien mi idea de los cumpleaños. La resume tan bien que, para hacernos a la idea, ¡nadie la entiende salvo yo!

      Sea como sea, muchas gracias por tus palabras y por haber leído esta serie de ripios temibles que auguran la caída de la civilización humana. O algo así. Siempre fue mi objetivo.

      Muchísimas gracias por tus deseos y por darme tanto, tanto que jamás podré devolverte ni en mil vidas, por muy cursi que sea.

      ¡Gracias!

Deja un comentario