Tiempo de lectura: 2 minutos
La autora de esta obra, Historias de Terramar (y muchas otras, habló sobre la importancia del regreso del escritor artista frente al escritor típicamente «mercantil». Fuente.

Hace unos meses, perdimos a Ursula K. Le Guin, la creadora de joyas como Terramar. Sin embargo, nunca llegamos a decir adiós a los grandes autores. Hace unos años, la escritora dio un valioso discurso en la entrega de los National Book Awards. Presentada por Neil Gaiman, el cual siempre profesó un gran fervor por el trabajo de la autora, Le Guin comienza a hablar sobre cómo la industria del libro ha cambiado y sobre cómo tristemente la mercadotecnia se ha impuesto al arte. No obstante, es partidaria de un cambio, de una revolución, por parte del escritor artista e incluye aquí a aquellos autores que buscan una realidad mayor que la que ofrece el mal llamado realismo. 

Como en su caso, pienso que en los últimos años, las modas literarias han impuesto a una serie de «escritores» puramente comerciales, además de otras «profesiones» reconvertidas, como si el hecho de escribir un libro fuese un paso más en una escalera hacia una fama o celebridad pretendida. Y, por supuesto, las editoriales, siempre luchando en un mundo donde se lee menos, apoyan que famosos o «escritores» de pastiches actuales publiquen, siempre que vengan con su propia campaña publicitaria que asegure un poco más la supervivencia del mercado.

No importa, las palabras imprescindibles pronunciadas por esta autora única son dignas de ser escuchadas y llevadas a la reflexión. No os lo perdáis.

 

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario