Tiempo de lectura: < 1 minuto

Una de las mejores cosas que me han pasado con Hollow Hallows es tener la oportunidad de conocer a la gente que quería leer este libro, muchas veces, en persona. He vuelto a ver a viejos amigos y he conocido a nuevos con los que ha hablado sobre ellos, sobre la literatura y sobre todo. 

Hoy, muchos autores buscan distanciarse de su público, pero a mí me gusta precisamente lo contrario, acercarme a él, saber que cuento una historia y que alguien la escucha.
¿A qué viene esto? ¡Gente de Tenerife! Me quedan cinco ejemplares de mi novela de género fantástico Hollow Hallows por estos lares, ¿queréis haceros con vuestra copia? Escribidme y nos vemos. Son más de setecientas páginas que incluyen toda la novela, un relato exclusivo, una playlist, un cómo se hizo y muchas más cosas. Además de la dedicatoria, mi firma y un intento de dibujo. Una edición especial, a precio de Amazon: 17,78€. ¡Gracias!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Una de las mejores cosas sobre Hollow Hallows…

  1. No comprendo a esos autores que se suben en un altar desde el que observan a su público. Hay pocas cosas más ricas que la conexión que se establece entre un artista y su público.

    Ya lo decía nuestra Amanda, que después de un momento de conexión y comprensión… todo había valido la pena.

    1. Si hace un año me dicen que me iba a encontrar cara a cara con gente que iba a querer mi libro e íbamos a estar hablando horas y horas de escribir, de sus vidas y sus sentimientos, no me lo hubiera creído porque no soy una persona excesivamente sociable, pero con El arte de pedir de Palmer aprendí muchas cosas que mencionas y creo que la experiencia de conocer a la gente que desea conocer tu obra es algo fantástico.

      Muchísimas gracias por tu comentario, pensamos igual 🙂

Deja un comentario