No
tengo gran cosa que decir sobre la novela. Roza las cien páginas y la última
semana estuvo parada porque me puse a documentarme (es decir, ¡leer muchos
cómics!), pero me di cuenta de una cosa que la pondré casi como curiosidad
(para cumplir con mi palabra de hablar de la nueva historia cada lunes).

El
otro día, charlando con Els, me di cuenta de que en todos los ordenadores que
he tenido, he terminado alguna historia.

En
los dos primeros, que antes fueron de mi hermano y que eran de la edad de
piedra, con 12 o 13 años, hice mi primera novela (perdida gracias a un virus).
En el segundo, recuerdo que terminé otra. Unas dos. Para mí, un milagro.

En
el primer portátil, creo que terminé una historia de tres partes, dos novelas y
un guion. Creo que ese ordenador me trajo suerte… Menos cuando no lo cogí y
cayó al suelo. Siguió funcionando, pero tenías que soplarle para que fuera el
ventilador.

En
el segundo, terminé, creo, que dos historias, aunque ahora mismo no estoy muy
seguro de ello. Una por lo menos. Algo es algo. Se murió pronto.

En
el tercero, el que tengo ahora y compré yo en diciembre (los otros dos fueron regalo de mi
hermana, ¡gracias!), no he terminado ninguna gran novela, por tanto la actual tiene un
desafío que conseguir.

Que
los dioses binarios permitan que funcione hasta el final y que mi cabeza me dé
una historia lo suficientemente buena como para que la termine.

¡Esto ya es algo personal!

P.D.: ¿Y por qué siempre quedará más molón pensar que escribimos a máquina?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “Una curiosidad sobre la nueva historia…

  1. Estamos perdiendo las viejas costumbres. Coja tablilla de barro y una caña bien cortada,o si no, coja piedra y cincel…tanta modernidad…
    Saludos de Señora Anónima Mortal.

    1. Hola, Señora

      Es que a mí la escritura cuneiforme no me llama sobremanera, llámame rebelde. No sé yo.

      Muchas gracias por su comentario, Señora Anónima Mortal, espero verla pronto por aquí jeje

  2. Interesantísima historia ordenatil y de tu vida. Yo todavía sigo esperando un ordenata que pueda decir que es mio realmente.

    1. Hola, superñoño

      Yo no sé cómo tuve tanta suerte, no soy de esa gente que le caen las cosas como regalaron. Quizás eso explique que los de mesa fueran un poco chungos xD

      Al menos, mientras tenga Word jaja

      Gracias por tu comentario, un saludo.

Deja un comentario