Otra vez con el largo proceso de documentarse. Imagen libre de derechos.

Documentarte
para escribir una novela puede ser algo tedioso. Hay muchos escritores que lo
odian y otros que les encanta como
Chuck Palahniuk.

Documentarse es buscar herramientas
a la hora de escribir: desde imágenes hasta datos técnicos, biografías,
información… Y también organizar todo eso y elegir lo que mejor quede en tu historia. Creo que así se puede llegar a concebir un mundo más posible, que
el lector puede creerse con más facilidad, o simplemente obtener un dato que necesitas (¿qué diantres es el Bolsón de Higgs -Bolsón Cerrado xD-?)

Eso sí, cuando escribes ciencia-ficción
necesitas cierta base que haga lógica esa historia. Nunca fui demasiado bueno
en ciencias y siempre he sido algo perezoso a la hora de buscar la posibilidad
de que una armadura tipo Iron Man vuele o se hunda.

Prefiero el concepto fantasía, de
space opera si hace falta, aunque transcurra en un mundo similar al nuestro.
Pese a que hay grandes autores capaces de describirte la belleza de una
máquina, yo prefiero no buscarle sentido a ciertas cosas de la fantasía.

Sea como sea, que más allá de buscar
información sobre aceleradores de partículas y cosas de esas, lo más divertido
de escribir una novela de superhéroes es lo más básico: que puede leer cientos
de cómics para documentarte o encontrar nuevas posibilidades. También pelis basadas en ellos, que recuerden a ellos o novelas como «Mundo de dioses».

Por ahora he conseguido superar el
número de cómics que leí el año pasado, que sólo leí 29, ahora voy por 37. No
me hagáis caso a mi manía de contar el número de pelis que veo y libros y
cómics que leo cada año.

Así que espero seguir subiendo esa
cifra y que sirva para lo que estoy escribiendo.

Cosas mías.

Gracias por leerme.

 P.D.: Bien, creo que he hecho el título de post que más suena a «autoayuda» de todo El Antro. Me siento feliz.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Sobre lo que estoy escribiendo: documentarse puede ser divertido

  1. Sí, el titulo es bastante autoayuda XD.
    Mucho ánimo! ¿que mejor forma de documentarse acerca superhéroes que leyendo comics? sí, es un modo divertido de documentarse…
    P.D: Creo que Higgs Bolsón es el hermano bastardo de Frodo Bolsón…

    1. Hola, superñoño

      Sí, siempre intento que alguien sea tan iluso de seguirme los pasos y escriba. Es mi venganza personal contra el mundo xD

      Tengo una tonga importante de cómics esperándome: Astro City, Rising Star y cosillas así.

      Y sobre Bolsón, qué familia más oscura no quiso relatarnos el amigo Tolkien xD

      Gracias por tu comentario, un saludo.

Deja un comentario