Blinky y AAARRRGGHH!!!, junto al protagonista de la serie creada por Guillermo del Toro, JimFuente

«Algunos pasan toda su vida viviendo existencias de tranquila
desesperación, sin nunca descubrir que, en realidad, lo que parece una carga sobre
nuestros hombros es un propósito que nos lleva a las cotas más altas. Nunca
olvides que el miedo es el precursor del valor, que esforzarse y triunfar
frente al miedo es lo que significa ser un héroe»-BLINKY, Trollhunters.

He comenzado a ver la serie Trollhunters, concebida por Guillermo del Toro, quien escribió la novela junto a Daniel Kraus (y que espero leer cuando me libre de ciertos deberes, trabajos…). No esperaba gran cosa, quizás un entretenimiento que me recordase a aquellas series de dibujos animados que veía cuando era un crío, antes de que la televisión se viera plagada de tertulias y programas de vísceras y se renegase de la animación. Bien, después de esta queja sobre el estado de la televisión (si es que alguien la sigue viendo en este mundo actual, interconectado por la telaraña de las redes sociales), lo que quería decir sobre Trollhunters es que está siendo una fenomenal sorpresa, una sucesión de capítulos frescos sobre temática fantástica y eso lo adoro.

Fantasía, aventuras, un poco de ese aire de superhéroe, la creación de la cultura y mitología troll… Encuentro muchos puntos buenos al mundo fantástico creado por Guillermo del Toro y compañía; además, la animación es genial para una serie de estas características, con unos diseños únicos (y algunos muy del estilo del director mexicano, por cierto). Sin embargo, no solo la fantasía es importante y eso es lo que me encanta, la relevancia de la moraleja, el lado humano que se cruza con aquellas fenomenales películas de los ’80 como Gremlins. El día a día humano del personaje es crucial, de eso tiene mucho esta serie, como habréis comprobado por la cita que introduje al comienzo de este texto.

Al igual que el «un gran poder conlleva una gran responsabilidad» de Spider-Man, aquí tenemos la filosofía perfecta del trollhunter, Jim, un humano que no ha pedido convertirse en un héroe, pero va a tener que serlo y para ello tendrá que hacer frente al miedo. El coraje será ese punto a lograr y ahí veo una moraleja estupenda para cualquiera de nosotros. No debemos quedarnos en una esquina, anulados, sin hacer nada por el miedo; debemos mostrar valor y seguir adelante. No sé si seremos héroes o trollhunters, pero al menos, tendremos una vida que quizás haya merecido la pena vivir.

Seguiré viendo la serie y espero hablaros más de ella. Por ahora, la tenéis como recomendada sin falta.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

8 comentarios sobre “Sobre el miedo según Trollhunters

  1. Me encantó lo que escribiste, y se supone que sólo la vería mi hija pero también enganche al escuchar esa frase.. Un abrazo

    1. ¡Hey! Me alegro de que te gustase esta frase y de que tú también te enganchases a la serie por tu hija. ¡Tengo ganas de ver los nuevos capítulos que ya están disponibles en Netflix desde el viernes pasado! ¡Gracias por el comentario!

  2. Confirmo con todo lo dicho, Trollhunters es y será para mí una de las mejores series que hayan existido <3

Deja un comentario