el-laberinto-del-fauno
El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, una de mis eternas películas favoritas.

 Pensándolo, este septiembre, se cumplen doce años desde que vi por
primera vez El laberinto del fauno de Guillermo del Toro (justo
después de La Novia Cadáver, fue una gran tarde). Recuerdo que sucedió
poco antes del inicio de las clases, un domingo, y que acabé con
lágrimas en los ojos: tenía dieciséis años y empezaba a comprender qué
tipo de cine, música y literatura me gustaban. Pocas películas retratan
tan bien el paso de la infancia a la adolescencia y mezclan fantasía,
horror, monstruosidad, belleza, la guerra real y la fantasía digna de
un auténtico cuento de hadas, oscuro, como son todos aquellos que
merecen la pena. Una de mis eternas películas favoritas.

«Y se dice que la princesa descendió al reino de su padre y que ahí
reinó con justicia y bondad por muchos siglos, que fue amada por sus
súbditos y que dejó detrás de sí pequeñas huellas de su paso por el
mundo, visibles sólo para aquel que sepa donde mirar…».

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario