Tiempo de lectura: 2 minutos
Dara, el mundo donde Ken Liu ha fundado el silkpunkFuente.

Todos hemos escuchado el término steampunk, que es un subgénero de la ciencia ficción donde, desde una perspectiva retrofuturista, se narra un mundo donde la tecnología se basase en el poder del vapor, con una estética sucia y, en ocasiones, no solo ucrónica, sino distópica.

En serio. Ha llegado ese punto en que surgen tantas cosas nuevas dentro de los subgéneros que insisto en la necesidad de cualquier persona de seguir sintiendo curiosidad para estar al día. Creedme, si nos quedamos parados, nos lleva la corriente. Si estamos atentos, podemos aprender algunos temas interesantes y eso me ha pasado cuando he descubierto qué es el silkpunk.

Bien, pero ¿qué es el silkpunk?

En una interesante entrevista radiofónica, el escritor Ken Liu respondía a esta cuestión. Liu ha escrito obras como La gracia de los reyes y todo ello desde una perspectiva nueva. ¿Qué pasaría si crease un mundo de fantasía que mezcla China con el western y le añadiese elementos únicos e inconfundibles?

Bambú, seda, papel… son algunas de las influencias de estas máquinas que pueblan sus mundos, pero siempre huyendo de los estereotipos de la cultura china que tenemos en el resto del mundo. Reconvirtiendo lo orgánico y lo maquinal, con una estética única, Ken Liu ha creado un subgénero con una tecnología poética.

Sin duda, el logro de Liu está en haber sabido aliar su historia con el objetivo de crear un mundo creíble, al estilo de su admirado J.R.R. Tolkien, que rompa con algunos convencionalismos, y el escritor de origen chino parece haberlo demostrado creando un propio término que, quizás, si consigue seguidores que continúen escribiéndolo, se transforme en un estupendo subgénero.

Por mi parte, me complace saber que la ciencia ficción y el género fantástico se siguen reinventando cada día. Como lector, encuentro mundos asombrosos. Como escritor, nuevos retos. ¿Y quién sabe? El silkpunk puede convertirse en otro subgénero más que seguir. ¿Vosotros habéis leído algo de silkpunk? ¿Os llama?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “¿Qué es el silkpunk?

  1. No. No he leído nada. Tu entrada es la primera noticia que tengo.
    Que informado que estás.
    Saludos.

    1. La creatividad siempre desemboca en caminos inesperados.
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo ^^

Deja un comentario