Tiempo de lectura: < 1 minuto
cita-libros-de-sangre-clive-baker
Porque todos morimos más de una vez.

¿Cuántas veces morimos antes de la gran muerte? Estoy descubriendo los «Libros de Sangre», un compendio de los relatos del escritor Clive Barker, y esta cita que he sacado de la introducción me hizo pensar en nuestro constante morir y renacer. Es una cita digna de uno de los genios literarios del terror. ¿A ti qué te parece?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Porque todos morimos más de una vez, según Clive Barker

  1. Concuerdo con Barker. Siempre estamos muriendo y renaciendo, refabricándonos y llevando el cementerio en los recuerdos. Lo que a veces es difícil es entenderlo cuando la vida se complica un poco, y que al final todo siempre se resuelve (ya me puse filosófico, carajo jajajaja). El ser humano tema a lo desconocido, ¿y qué más temible y desconocido que el futuro y el destino? Pero si supiéramos todas las respuestas y conociéramos el final del camino, ¿para qué transitarlo en primer lugar?

    1. Esoty de acuerdo en lo que me comentas y en tu punto de vista filosófico. Creo que en el caso del escritor, lo sabemos cuando releemos o reescribimos alguna obra antigua que nos ha acompañado durante mucho tiempo. Esta cita, no obstante, aparece en un fragmento de la introducción de su colección de cuentos donde habla sobre cómo fue reencontrarse con su antiguo yo. Te recomiendo a Barker, por cierto. ¡Gracias por el comentario y la reflexión! Saludos.

Deja un comentario