Buffy, una chica que marca la diferencia. Fuente.

Hace un par de años, el guionista y director de cine Joss Whedon dio un pequeño discurso sobre el derecho a la igualdad de la mujer. Creador de Buffy, cazavampiros y Firefly, además de guionista de cómics como X-Men, Whedon todavía no había dirigido por 2006 Los Vengadores, aunque todas las fuentes apuntaban a que realizaría una adaptación de Wonder Woman que nunca llegó a realizarse. 

Ahora, que prepara Batgirl y concluir La Liga de la Justicia de Zack Snyder, Whedon sigue siendo uno de esos autores que vale la pena escuchar. Más allá de polémicas en Twitter sacadas de contexto, Whedon siempre se ha caracterizado por crear grandes personajes femeninos y los periodistas siempre le preguntan: ¿por qué escribes personajes femeninos fuertes? Él siempre cambia la respuesta y en esta charla da unas cuantas.

Es interesante que hoy aún se pregunte a Whedon por este tema. En mi caso, nunca tuve duda de que si ponía a una protagonista tenía que ser real y eso significa, a menudo, ser fuerte cuando nadie más lo es. Devon, por tanto, sería una de mis respuestas si alguien me preguntase, pero algo anda mal si todavía hacemos estas preguntas. Y tenemos que cambiarlo.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “¿Por qué escribes personajes femeninos fuertes? Joss Whedon y las respuestas

  1. Es para detenerse a pensar un poco. Es cierto que hay personajes fuertes, incluso en la famosa serie se ha mencionado a Supergirl como la heroína de Buffy y una prima que murió a una temprana edad.
    Hay personajes femeninos fuertes y está bien que sea así. Algunas mujeres no notan ese detalle y protestan ante la ropa que usan. Lo que tal vez haya hecho que se cambiara la malla enteriza de Ms. Marvel por algo que se asemeja más a un uniforme militar. Ignorando que Carol Danvers es un personaje fuerte, incluso con sus defectos.
    Me parece un acierto que haya mujeres en el Green Lantern Corps. Se necesita esa clase de fuerza para tener la fuerza de voluntad necesaria para usar un Anillo de Poder.

    Yo creo que he creado personajes femeninos fuertes, sin pretender compararme, que a les gustan a quienes frecuentan mi blog. Incluso tienen sus favoritas.

    Al contrario de lo que piensa el guionista, me parece interesante esa pregunta, porque inspira una respuesta tan interesante. Muy interesante. Y está bien que se tengan en cuenta sus personajes como un aporte a la igualdad.

    Podría derivarse la pregunta de cómo logra crear personajes femeninos tan fuertes, con tanta verosimilitud. Una respuesta que también ha contestado.

    Interesante entrada.

    1. El gran problema es que la gente siga pensando que los personajes femeninos no pueden ser fuertes. Un grave error que demuestra mucho de cómo es nuestra sociedad.

Deja un comentario