Imagen libre de derechos.

Cada mes es una canción de un año que es un disco que termina y sigue resonando para mí. Cada vez que concluye un mes, encuentro un tema que lo represente. Lo hago desde 2010 y ya que vamos a darle una patada a 2014, ¿por qué no hablar de la playlist de este año?

ENERO: Love will tear us apart de Joy Division

Tristeza, nuevos retos, abandono de ilusiones y temas musicales que aparecen una y otra vez en tu vida. Hablé más de esta canción, Joy Division y la película Control en esta entrada.

FEBRERO: Fake your death de My Chemical Romance

El adiós oficial a mi banda favorita durante mucho tiempo.  Las cosas cambian, a veces debes elegir la derrota y otras hay que saber dónde jugar. Gracias.

MARZO: «Far from any road» de The Handsome Family

True Detective. Nuevas historias, nuevas ilusiones.

ABRIL: «I´m set free» de The Velvet Underground

El océano al final del camino… O cómo me interesé de nuevo por el trabajo (y los gustos musicales) del genial Neil Gaiman, en especial de esta hermosa canción que se dice que el autor escuchaba mientras escribía Sandman.

MAYO: «Becomes the color» de Emily Wells

¿Os he dicho ya lo que me encanta Stoker? Seguramente sí, pero lo repito. Una y otra vez.

JUNIO: «Falling in love will kill you» de Wrongchilde

Si en el fondo, muy en el fondo, en los abismos donde habitan los dioses primigenios guardando las tinieblas del alba final… soy un sensiblero.

JULIO: «Killing Type» de Amanda Palmer

¡Amanda Palmer! Uno de los descubrimientos musicales de este año que han valido la pena y uno de esos hilos musicales que no he parado de escuchar mientras escribí Hollow Hallows.

AGOSTO: «Moonage daydream» de David Bowie

¡Guardianes de la Galaxia! ¡David Bowie! ¡Ziggy Stardust! ¡Adiós a todo lo viejo, hola a todo lo nuevo! ¡Tenía que tomar las malditas riendas de mi vida! ¡Y poner muchas cosas con exclamaciones! ¡AAAAAGH!

SEPTIEMBRE: «Five Years» de David Bowie

En cinco años se acabará el mundo… desde 1972, ¿por qué no aprovecharlo?

OCTUBRE: «People» de Birdy

Escribir Hollow Hallows hace que la melancolía, la nostalgia, el horror y la pena sean tus tres compañeras de viaje. No lo cambiaría por nada, esta historia lo merece.

NOVIEMBRE: «Vermillion. Part. 2» de Slipknot

Desde hacía tiempo quería redescubrir a Slipknot, así que me embarqué en ese viaje y conocí esta versión de uno de sus temas más populares. Oscura y hermosa a la vez, como me gustan las historias.

DICIEMBRE: «The Last Goodbye» de Billy Boyd

Hora de despedirse de la Tierra Media y esperemos que de todo lo malo. Nos merecemos algo más, echaremos de menos a los viejos amigos, saludaremos a los nuevos, nos quedaremos con lo mejor. ¡Adiós y hola! ¿Qué hay de malo?

Os dejo con las playlist de los anteriores años o cómo he ido cambiando (un poco, un mucho) mi gusto musical con el tiempo. ¿Y vosotros qué? ¿Cuál es la canción de este año para vosotros?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Playlist 2014

  1. Una gran idea. Un posteo para revisitar. Me gusta el tema de Joy Division, cuyo nombre no suelo recordar, pero si la introducción.
    Gran banda de sonido la de Guardianes de la galaxia. Me llamó la atención la reinvindicación de cassette como formato y del walkaman, como armas de seducción para conquistar a una alienigena asesina. Y la mención a Footlose.
    La melancolia también me acompaña. Y a veces escribo con la música de No lo soporto (grupo que te recomiendo buscar en google) como fondo.

    1. Hola, Demiurgo

      Me alegro de que te haya gustado el post y que lo consideres a revisitar. Llevo haciendo esto desde hace unos años y creo que permite dar sintonía a los años que pasan y así, mientras escuchas la playlist, puedes viajar a otro año. Cosas mías.

      Joy Division son un grupo merecedor siempre del descubrimiento. Te recomiendo la película Control, basada en su historia.

      Guardianes de la Galaxia fue mi película favorita de 2014, dio de lleno en mis gustos y preferencias, incluso con algunos temas de la banda sonora, como ves.

      Apunto el grupo que me recomiendas. Sin la música, escribir, a veces, no sería lo mismo.

      ¡Muchas gracias por tu comentario!

Deja un comentario