Imagen de Kingdom Hearts videojuego
Kingdom Hearts, una saga de videojuegos que merece la pena. Fuente.

Hoy es uno de esos días en que estoy tan generoso que os traigo dos canciones aunque en realidad es una, pero cuenta con dos versiones, que son la que voy a contar y… 

Hoy es uno de esos días en los que empiezo un post de una forma que no me convence y termino haciendo un segundo párrafo para explicarlo, pero tranquilidad, que merece la pena: Passion de la banda sonora del videojuego Kingdom Hearts

Sí, es la primera vez que os hablo de una banda sonora de un videojuego (creo) y quería destacar que es uno de los puntos fuertes de esa saga que espera aún (¡aún!) su tercera entrega: Kingdom Hearts

Si algo aprecio de estos juegos aparte del argumento, el aspecto visual de los personajes y su jugabilidad, es la capacidad para crear una música única.
Su tema más conocido es Passion. Cuenta con la versión de Utada Hikaru, que es tan pegadiza que seguramente os siga durante cuatro días a todas partes.

La siguiente versión que os voy a poner es la orquestal, que si sois escritores y no os inspira a la hora de escribir es porque no sois yo, porque yo era escucharla e imaginarme historias además de seguir con la que estaba tejiendo en ese momento, Las Chicas Steampunk, donde, por cierto, se hace referencia al videojuego y a la canción. 

Por último, me gustaría destacar una cosa: nunca os cerréis puertas. Me pasé años huyendo de cosas como el manga, el anime o los videojuegos. Ahora, he comprendido que he perdido el tiempo y dejé de disfrutar cosas que ahora me vuelven loco, pero nunca es tarde si nos damos cuenta. Elsbeth me ha hecho comprender eso cuando nos ponemos estas canciones o jugamos a estos videojuegos y, antes de ponerme cursi (un poco más), grito: ¿PARA CUÁNDO KINGDOM HEARTS 3?
Eso es todo, señoría.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario