Siempre es un placer poder descubrir a más lectores de Hollow Hallows y más si le dedican unas palabras tan magníficas como en este caso. Aysha, desde su blog, ha publicado esta fantástica crítica sobre mi novela Hollow Hallows. Podéis leerla aquí y ha escrito fragmentos que me han encantado:

«He leído esta obra con un regusto casi amargo, y aunque el autor no me defraudó en ninguno de sus capítulos, Hollow Hallows me dejó con frío en el corazón, como si de una tragedia real y palpable se hubiera tratado. Esta es una historia creada para leerse, como la vida misma es escrita a cada pulsación de nuestro corazón».

Esta crítica ha sido un auténtico regalo y más en estos días en los que estoy necesitando algo más de ánimo a la hora de escribir.

Me alegro muchísimo de que Hollow Hallows os esté gustando. Siempre he pensado que los escritores contamos nuestras historias en el vacío y esperamos que algo nos sea devuelto por nuestros lectores. Esta reseña es para mí una muestra del valor de las historias y agradezco profundamente sus palabras. 

Si todavía no habéis leído Hollow Hallows, la novela sigue disponible en Amazon, tanto en formato físico (17,78€) como en formato digital (2,99€), incluyendo numerosos extras, como un relato exclusivo, un cómo se hizo, una playlist y mucho más. Podéis saber más pinchando aquí.

Si vosotros habéis leído Hollow Hallows, os animo a publicar reseñas en vuestro blog, Amazon, Goodreads… Pasadme los enlaces. No dudéis que compartiré las más interesantes por mi blog, mis redes sociales y demás.

En definitiva, ¡muchas gracias!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Nueva crítica de Hollow Hallows, por Aysha

  1. Felicidades por esa emotiva reseña 🙂
    Ya sabes que en Epidemia tienes asegurada reseña y entrevista. Solo tengo que terminar el libro de mitología que estoy leyendo y podré volver a sumergirme en Hollow Hallows (¡Hurra!) en el ordenador tardaba demasiado y en cuanto supe que la publicarías en papel preferí esperar para devorarla a gusto.

    ¡Abrazos y a darle a la novela nueva! ¡Queremos más!

    1. ¡Muchísimas gracias, Ana! 😀

      Gracias por la posibilidad de la entrevista y porque te hayas interesado por Hollow Hallows desde el principio. Es genial no tener que recorrer el camino de las letras solo.

      Espero que te guste Hollow Hallows. Lo pasé bien escribiéndola y espero haber transmitido un poco de todo eso.

      Sobre M is for Magic… Aaaaah, ¡se está haciendo complicado porque me he puesto a añadir personajes y más personajes y escenarios y más escenarios y lo que empieza como "una historia corta" temo que acabe transformándose en un monstruo capaz de destrozar una repisa! A ver cómo sale. 🙂

      Muchísimas gracias por tu comentario y por todo tu apoyo. 😀

Deja un comentario