Tiempo de lectura: < 1 minuto

Nicholas Was. Una de esas razones por las que no pierdo la fe en algunos de mis autores favoritos. En un breve poema, el escritor Neil Gaiman (Sandman, Coraline, Stardust, El océano al final del camino…) nos cuenta otra versión de una de esas leyendas que consideramos llenas de luz y color… Pero donde hay luz, existen sombras y Nicholas Was nos lo demuestra con la pericia de un maestro literario como Gaiman. No os perdáis este corto.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Nicholas Was, por Neil Gaiman

  1. Neil Gaiman alguien talentoso, que le ha dado tanto nivel a los guiones de comic, con Sandman. Y que no ha faltado su aporte a Doctor Who. No podían faltar las alusiones mitológicas, Prometeo, Loki. Tiene algo de Tim Burton el corto.

    Neil Gaiman ha tenido el sentido del humor para participar en un capitulo de Los Simpsons, donde sale mal parado. Un gran capítulo.

    1. Estoy de acuerdo en lo que dices sobre Gaiman, espero seguir descubriendo su obra y que vuelva a escribir para El Doctor de Peter Capaldi.

      No he visto el capítulo de Los Simpson, pero a ver si hay suerte y lo puedo ver pronto.

      Gracias por tu comentario.

Deja un comentario