Tiempo de lectura: < 1 minuto

“Un mundo en el cual hay monstruos y fantasmas y cosas que quieren robarte el corazón es un mundo en el que hay ángeles y sueños y un mundo en el cual hay esperanza”.

NEIL GAIMAN.

Lucifer en The Sandman, obra del escritor Neil GaimanFuente

A veces, el mundo es demasiado oscuro incluso para que las palabras de un genio como Neil Gaiman nos devuelvan la fe, pero eso no quiere decir que no debamos escucharlas. 

Ya sabéis desde hace mucho de mi admiración por este escritor. Muchas veces estoy de acuerdo en su modo de pensar y no solo en su forma de retratar el mundo a través de su ficción (que también). 

El mundo es así. Existe lo mejor y lo peor… Y nos balanceamos por la cuerda y esperamos no caer y, si caemos, deseamos poder levantarnos hasta cuando nuestra alma se quiebra en mil pedazos y no sirve ya para nada.
Esa es nuestra esperanza.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Neil Gaiman y el mundo

  1. Creo que nuestras vidas, al igual que la historia si uno se para a analizarla, se mueven de manera circular, el eterno retorno; son etapas, altibajos, calma y tempestad.

    No sé si las palabras de Gaiman pueden devolvernos la fe, pero tal y como dice Reverte, los libros pueden ser un analgésico contra la epidemia de la existencia.

    Un abrazo.

    1. Puede que el arte sea el único consuelo que nos queda dentro de ese círculo, junto al inmenso placer de haber querido a alguien o haber sido querido. De resto, solo hay vacío, pero también permanece un atisbo de esperanza y, mientras lo haya, todo puede suceder. Seguiremos luchando.

      Gracias por tu comentario, Ana. Un saludo enorme.

Deja un comentario