Muerte y una de sus frases más conocidas. Fuente.

“Quizás estoy cayendo, a través de las nubes de tormenta. (Grandes y oscuros cúmulos, ¿cómo puedes decir si una nube está al revés?) Quizá voy a morir”- Foxglove.

El éxito de Muerte: El alto coste de la vida llevó al sello editorial Vértigo y al escritor Neil Gaiman a la publicación de una nueva miniserie que retomó a dos personajes de la miniserie anterior y de la serie principal, The Sandman: la cantante Foxglove y su mujer Hazel, además de su hijo pequeño. La historia se tituló: Muerte: Lo mejor de tu vida.

Muerte, según una fan. Fuente.

Hasta que la muerte nos separe

Portada del tomo. Fuente.

¿Puede el amor quebrarse con el tiempo? ¿Qué supone vivir de las apariencias? ¿Qué une a las personas hasta más allá de su fin? ¿Solo queremos a alguien de nuevo cuando le perdemos? Estas son algunas preguntas que nos vienen a la mente mientras leemos esta interesante historia.

Este cómic Muerte: Lo mejor de tu vida relata las complicaciones entre un matrimonio y el destino que aguarda a uno de los personajes. Gaiman refleja de un modo serio cómo una pareja puede desgastarse con el tiempo y, aunque quizás no es la mejor historia de Muerte en comparación con la primera, sí tiene algunas claves interesantes y su lectura es igual de disfrutable. 

Tal vez, porque Muerte es menos protagonista y la trama es bastante más a ras del suelo, el lector siente cierta diferencia con su precursora, pero tampoco podía ser una secuela copiando los mismos puntos que la anterior.

Muerte y HazelFuente.

Fuente.

Una vez más, Neil Gaiman hace alarde de su talento tomando a personajes secundarios y convirtiéndolos en protagonistas y eso lo hace con el personaje de Foxglove, convertida en una rockera internacional que siente que sus pies se separan cada vez más del suelo. La carrera hacia el estrellato del personaje y su soledad, las mentiras que la acompañan, no poder revelar que es lesbiana y tener un hijo son algunos elementos importantes a los que se añade Hazel, una mujer que espera en casa, con un ser querido y Muerte que se le aparece para encontrar una solución a lo que ocurre. Un hechizo para salvarlos e incluso cambiar de vida son el primer paso para una historia bastante onírica (pese a su halo terrenal) y donde personajes imperfectos buscan encontrar algo de sentido.

El dibujo corre a cargo de Chris Bachalo, Mark Buckingham y Jeff Jones. Si bien resulta cambiante, cumple con su cometido, abordando estéticamente la historia y amoldándose a lo que nos cuenta Gaiman.

Por cierto, Lo mejor de tu vida incluye una introducción de la actriz Claire Danes, que interpretó a la estrella Yvaine de la película Stardust, que adaptó la novela corta de fantasía de Gaiman. Además, también posee una historia corta Muerte: Un cuento de invierno (un curioso relato donde se humaniza a la Muerte), el cómic sobre el once de septiembre donde aparecieron los Eternos y una pequeña galería de dibujos en homenaje a Muerte titulada Visiones de Muerte (donde nos deleitamos con varias ilustraciones de artistas que representan su modo de ver al mítico personaje).

Amor, falsedad, vanidad, mentiras, vida, muerte… Lo mejor de tu vida podría tener todo eso, también lo peor. Lo que no cabe duda es que lo tiene este cómic de Gaiman y que su lectura es más que recomendable.

El pasado, el dolor y más. Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Muerte: Lo mejor de tu vida, vidas al borde del precipicio

  1. Se necesita talento e inspiración, especial deseos de innovar,para presentar esta visión no convencional de la muerte. Menos convencional que la versión de Marvel, que no deja de ser interesante, que tiene al villano Thanos como su enamorado.

    Creo que podría empezar por leer estos especiales. Me parece muy creativo lo de presenntar a la muerte como una mujer de belleza poco común. Y con simpatía. Se dice que una camarera inspiró el personaje.
    En cuento publicado en Axxon se presenta una visión tal vez similar.

    http://axxon.com.ar/rev/191/c-191cuento8.htm

    Saludos.

    1. Gracias por el relato y sí, considero que la muerte es un personaje bastante interesante y de ahí que, a veces, ciertas representaciones como la de Gaiman, valga tanto la pena.

      Gracias por el comentario.

      Saludos.

Deja un comentario