Tiempo de lectura: < 1 minuto

«Wytches es un cómic de horror, pero, por un lado, tenemos el
horror fantástico representado por enormes criaturas terroríficas
denominadas brujas, bosques siniestros y árboles devoradores de
sacrificios humanos y, por otro, tenemos miedos como el acoso escolar,
el odio, la incomprensión, la depresión, el suicidio o la traición en el
núcleo familiar. Es decir, tenemos el horror fantástico y el horror real,
el que podemos sufrir cada uno de nosotros, el que permanece más allá
de la hipérbole del género, y, como en las mejores historias de terror,
se cruzan a la perfección para crear una tétrica obra».

¿Quién escribió la reseña del primer volumen del cómic Wytches de Scott Snyder y Jock sin parar de escuchar la banda sonora de Suspiria de Dario Argento? Pues un servidor y podéis leer la crítica en la web Fantífica, que me ha brindado esta oportunidad. Espero que os guste la reseña y también el cómic y, si ya lo habéis leído o si os llama la atención, dejéis vuestro comentario:

Enlace a la reseña.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario