Tiempo de lectura: < 1 minuto
Leyendo tal que así… Fuente.

Julio se deshace entre rayos de luz y pensamientos vacacionales que se tornan efímeros, pero si queréis escapar de este agobio, entre el tempus fugit y el océano de magma digno del desierto de Tatooine, os propongo refugiaros bajo la sombra de la buena literatura (esa sombra que siempre ilumina) y, en este caso, os animo a la lectura de una serie de entrevistas sobre literatura y lo que se esconde en ella.

Me han entrevistado, junto a otros autores, en la web La Revolución de los Libros para hablar sobre autopublicación, el mundo editorial y mis obras. He intentado ir al grano en mis respuestas, aunque ya conocéis mi don para desvariar y divagar.

Darle las gracias a este fantástico espacio por hacerme partícipe de esta gran iniciativa y para dar voz a los autores que más lo necesitan.

Podéis leer la entrevista aquí. ¡Muchas gracias!

P.D.: Y no dejéis desamparada la sombra del libro.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Me entrevistan en La Revolución de los Libros

  1. Acabo de leer tu entrevista y me ha parecido muy inspiradora ^^. Admiro a la gente que no se vende, y que defiende lo suyo, que así es como quiere contar las historias que lleva dentro y que nadie puede (ni debería) intentar moldear esas historias al antojo de un papel verde… ¡Felicidades por los frutos de tu lucha y gracias por inspirar a quienes queremos contar historias (aunque sea en otros formatos)!

    1. Muchísimas gracias a ti por tus palabras y me alegro de que, dentro de lo cabe, hayan servido para algo. ¡Espero poder disfrutar de tus historias, compañera! Y para mí es muy importante narrar lo que desees, por encima de todo. Aquí tienes un vídeo relacionado https://www.youtube.com/watch?v=P2TFeL_aPiA Espero que te guste. ¡Un saludo enorme!

Deja un comentario