Tiempo de lectura: 2 minutos

 figura-masacre-1

 Masacre (o Deadpool, como lo llama ahora la chavalada) es uno de esos personajes de cómic que me ha demostrado que puede conectar a varias generaciones.

Conocí al personaje hace muchos años (¿2007?), entre crossovers, memes y miniseries. Recuerdo ir por ahí, leyéndome los tomos, sin poder evitar reírme. Más de una vez compartí alguna viñeta o le recomendé a algún amigo que conociese a ese personaje tan poco «conocido».

¡Qué desilusión cuando en 2009 hicieron a aquella cosa que llamaron Deadpool en la primera peli de Logan! ¿Cómo iba yo a justificar que ese personaje en los cómics molaba a gente que lo había conocido de aquella mala manera?

Dejé de leerlo cuando los cómics pasaron de ser buenas satíras a convertirse en meras autoparodias con chistes sin gracia. Masacre molaba, porque podía decir lo que quisiera y burlarse de todo y siempre dejaba algún atisbo interesante. Marvel decidió quemarlo con muchas series, desde mi punto de vista.

figura-masacre-2

  Hace unos años, un colega pudo entrevista al guionista que lo creó para la web cultural donde escribíamos. Eso fue estupendo.

Al menos, en 2016, con las pelis, solucionaron un desaguisado de 2009 con una obra divertida. Una de las primeras que pude reseñar en la televisión y ¡me lo pasé bastante bien! Ryan Reynolds es uno de esos tíos que te caen bien y ya está, un abrazo que se merece este hombre (sobre todo por Green Lantern).

Ahora, más de una década después desde que lo conocí, me cruzo en el instituto donde doy clase con chavales de catorce o quince años que me hablan de «Deadpool» y me dicen que es su personaje favorito, me enseñan viñetas, me preguntan sobre él… Y a mí me viene de perlas para explicarles conceptos como la cuarta pared o la parodia.

¡Imagino que para ser un personaje satírico no está nada mal! Lo bueno de los cómics es que, si no eres un clasista ni un capullo por regla general, sirven para conectarte con otras personas… Y PARA COMPARTIR ESTAS IMÁGENES TAN CHULAS DE LA NUEVA FIGURA QUE ESTÁ POR MI ESTANTERÍA.

En fin… chimichanga.

figura-masacre-3

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario