Tiempo de lectura: < 1 minuto

 

¿Por qué seguimos contando cuentos? ¿Qué forma de magia alberga este tipo de ficción que nos sigue conmoviendo? ¿Qué nos lleva a recrearlos, a poner una parte de nosotros en estas historias que provienen muchas veces de nuestros ancestros, creando una gran ficción que trasciende el tiempo y las generaciones? 

Uno de mis objetivos es, cada dos jueves, hacer un vídeo para enseñar y aprender sobre literatura y otros campos de la cultura, acercándola no solo a mi alumnado, sino también a los gustos vinculados con el género fantástico. 

Después de mi vídeo de ¿es Star Wars una tragedia griega?, he decidido explorar qué es un cuento, sus características y cómo los relatos tradicionales han sido recontados por el escritor Andrzej Sapkowski en la Saga de Geralt de Rivia o la Saga del Brujo, que ha sido adaptada a la pequeña pantalla en Netflix y al mundo de los videojuegos. 

¿Sabíais que el escritor hace guiños a varios cuentos clásicos como La Bella y la Bestia, La sirenita o Aladino? En este vídeo, os hablo del legado de los cuentos en la obra del autor. 

 Si te gusta, suscríbete, dale a me gusta y deja un comentario para apoyar este proyecto. ¡Infinitas gracias!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario