Fuente de la imagen.

Esta semana Doctor Who ha vuelto con su nueva temporada y, mientras las redes sociales se dedican a hacer spoilers del primer capítulo de la nueva temporada y a ti te dan ganas de exterminarlos a todos, ¿qué mejor que acompañarlo con la lectura de sus cómics? 

Las Fuentes de la Eternidad si bien tiene momentos muy interesantes a partir de una premisa digna del canal Historia (con dioses egipcios que son aliens), le falta la chispa de la era Tennant. Los malos malísimos no dejan de hablar y las ideas interesantes sobre la vida eterna, ya tocadas en la serie, se representan rápido y corriendo en pos de otros objetivos de una trama que, pese a tener conceptos como una retroregeneración, no es tan T. Davies como debería. 

Seguiré probando, que para una editorial que trae cómics de Doctor Who a España, más vale apoyarles de alguna manera y la mejor es comprándolos y leyendo. Allons-y!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario