Tiempo de lectura: < 1 minuto
Fuente.

Laura Gallego se ha convertido en el símbolo de una nueva generación de escritores españoles que trabajan la literatura juvenil. Obras como Memorias de Idhún o Crónicas de la Torre se encuentran en la lista de los libros más leídos por el público joven (y no tan joven), ya sea dentro o fuera de nuestro país.

Solo por esto, Laura Gallego ya se merece ser descubierta mediante las diversas entrevistas y reportajes que podemos encontrar en la red y esta lista de reproducción es uno de los archivos más interesantes sobre la autora:

Tanto como si sois escritores, artistas o, sobre todo, lectores (no creo que podamos ser las otras cosas sin ser lectores, por cierto), pienso que podéis hallar una serie de enseñanzas y curiosidades que os pueden ayudar, como, por ejemplo, que el primer libro que publicó Laura Gallego no fue el primero que escribió, sino el catorce; es decir, no se detuvo, no pensó que tuviera que dejarlo porque la hubieran rechazado en diversas editoriales.

Y así, muchas lecciones más.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Laura Gallego: consejos para escribir y más

  1. Fue gracias a Laura que me decidí a escribir mis primeras historias, he visto todas y cada una de las charlas/entrevistas disponibles en Youtube (sí, lo mío es obsesión) y Memorias de Idhún y Las Crónicas de la Torre me marcaron mucho.
    Sigo devorando todos sus libros y creo que sus palabras son inspiradoras es un ejemplo de humildad, trabajo y perseverancia. Yo además siempre recomiendo su foro, en el que estoy activa desde hace ya muchos años 🙂 Aprendí muchísimo allí y conocí a gente maravillosa.

    ¡Abrazos!

    1. No he entrado nunca en su foro, aunque sé de su existencia, pero más de una vez me he perdido por su página y en sus palabras. La considero un ejemplo de éxito y de trabajo del que cualquier juntaletras debe aprender. Estos vídeos son un ejemplo de ello.

      ¡Gracias por tu comentario!

Deja un comentario