Tiempo de lectura: < 1 minuto

“Nunca he pensado en historias como cosas inventadas; pienso en ellas como cosas encontradas. Como si las arrancaras de la tierra, y solo las recogieras. Alguien me dijo una vez que yo estaba menospreciando mi propia creatividad. Pero aún así, en la historia que estoy trabajando ahora, tengo algunos problemas sin resolver. No me mantiene despierto por las noches. Siento que cuando llegue, estará allí…”

STEPHEN KING.

Más diamantes de la entrevista de Neil Gaiman a Stephen King que os recomiendo leer.

La idea del autor de It de hallar las historias, no crearlas, es una de esas que he acabado tomando a la hora de describir el proceso de escritura de ciertas obras. Hay historias que están ahí, siempre estarán ahí, esperando que las descubramos, ¿por qué evitarlo?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “Las historias no son cosas inventadas, por Stephen King

  1. En "Mientras escribo" repite eso mismo, su símil de la escritura como el hallazgo de un fósil. En cierto modo lo siento de un modo similar, hay cosas que salen casi por instinto, a pesar de que haya que lidiar con ciertos problemas, pulir… pero la esencia está ahí, en alguna parte de nuestro mundo interior.

    Solo tenemos que proseguir con las excavaciones 😉

    1. Sí, las excavaciones no pueden terminar si a cambio hallamos nuevas historias en las que perdernos y compartir con los lectores. Eso es magia. Stephen King lo sabe y me alegro de que lo comparta con nosotros, lectores y juntaletras.

      ¡Gracias por tu comentario!

      P.D.: Ah, qué estupendo es Mientras escribo…

  2. Tiene bastante sentido. Hay temas que ya están, que han estado desde la historia de la humanidad y que aparecen de diversas formas. Hay ambientes más propicios para ciertos géneros, como la noche, la oscuridad, en el terror.
    Y también hay factores como la autonomía de los personajes.
    Y la inspiración es todo un misterio.

    1. Muy de acuerdo en todo lo que dices. 🙂

      La inspiración es un secreto, un arma y también una debilidad. Puedes aceptarla cuando llega, pero cuando no viene, no debes esperarla, debes trabajar. Hay misterios que deben acercarse a nosotros. Poco a poco. Y otros en los que tenemos que zambullirnos.

      ¡Gracias por tu comentario!

Deja un comentario