Tiempo de lectura: 2 minutos
Fuente.

Un hombre queda encerrado en una
cabina, la puerta no se abre. Hay gente que se mofa de él, otros intentan
ayudarle… En vano. La angustia va creciendo cada minuto que va pasando. ¿Podrá
escapar de esto? ¿Cuál será su destino?

Seguramente,
no tenga mucho más que decir y ya sepáis de qué obra estoy hablando. La muestra
de que en España se puede hacer algo diferente, más allá de las tramas de
siempre.

Fuente.

Si no lo
sabéis aún, estoy hablando de La cabina, cortometraje de media
hora aproximadamente dirigido por Antonio Mercero y escrito por el realizador y
José Luis Garci. El corto está basado en un relato de Juan José Plans.

Poneros
en la situación de una España retrasada (y reflejada en la propia obra), en los
últimos coleteos de una dictadura, con una cultura bastante cuestionable… Y de
repente, aparece esta historia de terror psicológico que recuerda tanto a
Kafka. La historia supuso un impacto para la sociedad del momento y recibió
varios galardones.

Estos
treinta minutos de terror y agonía, con la magistral interpretación de José
Luis López Vázquez, quedan abiertos para la reflexión, donde cada espectador
tiene la última palabra.

No os
podéis perder este corto. Espero vuestras opiniones sobre una de las grandes
obras audiovisuales de este país.

¿Qué es
la cabina roja? ¿Podéis escapar de ella?

Pinchar aquí para ver La cabina

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “La cabina, el miedo a no poder escapar

  1. ¡Maldicion! Tendré que verla. En cuanto haya sacado algo de tiempo para verla te comento.

    1. Hola, Pedro

      Son treinta minutos geniales, así que no te los pierdas. Creo que te gustará.

      Gracias por tu comentario, un saludo.

  2. Acabo de verlo y puedo decir que es una de esas cosas españolas que me han gustado, que no son muchas por cierto XD

    1. Es un gran corto y una gran obra. Disculpa por no haberte respondido, pero hay comentarios que se pierden. Al menos ya le he puesto solución. Gracias por el comentario.

Deja un comentario