Tiempo de lectura: 2 minutos
Hipnótico, como su voz. Fuente.

Hiding, que también podría titularse: “otra maldita canción pegadiza de Florence + The Machine”.

Ya sé que no es la primera vez que comparto algo del nuevo disco de la banda de Florence Welch (How Big, How Blue, How Beautiful –y que gracioso es pronunciarlo en espanglish), pero quería hablaros de otra de sus canciones.

Fuente

También sé que, cada vez que hablo de temas donde los músicos parece que siguen vivos y a veces son felices, siempre algún lector piensa: “Carlos, tú antes molabas”. Precisamente porque a veces está bien huir de las etiquetas, es por lo que esta canción me gusta y no puedo evitarlo.

«I think you hide 

When all the world’s asleep and tired 

You cry a little, so do I (so do I) 

I think you hide 

You don’t have to tell me why 

You cry a little, so do I 

So do I».

Si es que no puedo evitarlo.

La utilicé mucho escribiendo Las Chicas Steampunk (necesitaba animarme, cosa que consigue). Creo que hemos quemado el MP3 del coche poniéndola Elsbeth y yo.

Vale, venga, ya puede empezar el primero a decir eso de “Carlos, tú antes molabas”. Ya lo sé.

Pues eso, Hiding, pero un servidor no se va a esconder. ¿Por qué malgastar la vida viviendo la vida de otro?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

6 comentarios sobre “Hiding de Florence + The Machine

  1. Youtube, ante molabas.
    Y es que bajaron el video que subiste. No está disponible.
    Pero te creo que te haya servido como inspiración.

    1. Me sigue funcionando, pero bueno, de todas formas tienes el título de la canción disponible.

      Un saludo y gracias por el comentario.

  2. Acabo de comentar la entrada de "Which Witch" y por el camino he ido poniéndome al día con tus otras entradas. (Te preguntarás por qué te cuento todo esto) Pues el caso es que durante todo ese tiempo he tenido "Which Witch" en bucle. ¡Estarás contento! Je, je. Hiding también mola, pero la otra… tiene una aureola oscura y ya sabes que eso me puede.

    Espero que pronto tengas noticias de "Las chicas Steampunk" 🙂

    ¡Abrazos!

    1. ¡Hey! Se te echaba de menos por El Antro, que conste. Estaba mirando si habías publicado algo en Epidemia y he visto tus comentarios, muchas gracias por todos ellos.

      Como verás, yo estoy en fase Florence + The Machine. En 2011 tuve una similar y ahora vuelvo a caer. No creo que pueda escapar de ella. Mira, por cierto, lo que he descubierto echando un vistazo a su canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=CdVWmJXoZqk

      Me alegro mucho de que te haya gustado Which Whitch tanto. Yo no he parado de escucharla. Te aconsejo que le des una oportunidad a todo el disco de How Big, How Blue, How Beautiful, pero también al anterior, Ceremonials, que me encanta. Ceremonials, por cierto, me parece un disco muy oscuro. Escucha Seven Devils, me encanta.

      Muchas gracias por tu comentario y por esperar noticias de Las Chicas Steampunk, deseo tanto cada día que hayan buenas noticias… Pero pasa el tiempo, así que lo invierto en Hollow Hallows y otros proyectos para conseguir que estas historias lleguen a vosotros.

      Gracias por tu comentario y por todo. 🙂

  3. Sí, conozco Seven Devils, es de esas que ya tenía picoteadas 🙂

    Gracias por compartir ese concierto (que ahora suena mientras te escribo), tiene muy buena calidad así que me lo voy a pasar bien ^^

    Sí, también le daré una oportunidad a esos dos discos, ya te contaré.

    Gracias a ti por esos monstruos maravillosos que compartes con nosotros.

    1. Muchas gracias a ti, no solo por tu comentario, sino por apreciar a estos monstruos que traigo al Antro. El concierto me gustó mucho y, como curiosidad, me llama mucho la atención la voz de Florence cuando no canta, tan bajita, tan suave, como si no fuese el mismo torrente que se descarga en cada una de sus canciones. Es genial.

      Ya me contarás sobre estos discos, la verdad es que es uno de mis grupos favoritos a la hora de escribir junto a My Chemical Romance, Amanda Palmer y compañía.

      Un saludo enorme. 🙂

Deja un comentario