Fuente

Otra semana más y otra recomendación literaria de un servidor mientras charlo con la periodista Isabel Cabrera en el Hoy por hoy, edición Lanzarote, de la SER y me gustaría compartir con vosotros el audio, a través de este vídeo. 

Esta semana recomiendo una de las biografías más salvajes y oscuras que he leído: El lobo de Wall Street de Jordan Belfort. Si queréis descubrir cómo es el mundo de los mercados financieros (alcohol, sexo, drogas, dinero…) y porqué tuvimos una crisis económica, a la vez que seguimos la degeneración de su protagonista, aquí podréis saber algo más.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Hablando de El Lobo de Wall Street de Jordan Belfort

  1. Me gustan mucho las biografías, como ya te he dicho en Youtube, algún día tendré que leerlo, pero por ahora no he encontrado el momento.

    Eso sí, hace dos días terminé "Zen en el arte de escribir" de Ray Bradbury * . * se ha convertido en una de mis lecturas favoritas, no solo del año, sino en general. Tal y como te comentaba a medida que avanzaba en la lectura, me ha parecido conmovedor y he aprendido un montón de cosas para llevar a mis proyectos, también me ha ayudado a entender algunas cosas de mí misma, de mis propios mundos…

    Yo también lo recomiendo a todo el mundo.

    Ojalá lo reediten.

    ¡Abrazos!

    1. Muchas gracias por tu comentario en Youtube. Ya me contarás si al final acabas leyéndolo algún día. Yo también tengo una pira inmensa de libros (una "pila" creo que sería mejor que "pira", no los voy a quemar, porque son libros y son sagrados), así que te entiendo.

      ¡Ah! ¡Me alegro de que te hayas terminado ya El zen en el arte de escribir! Veo que te ha entusiasmado tanto como a mí, yo también lo leí muy rápido. Me complace saber que te ha sido muy útil y has aprendido bastante de él. A mí también me pasó lo mismo con esa obra de Bradbury y nunca cesaré en mi empeño de recomendarla. Y sí, ojalá lo reediten. Me gustaría tenerlo en formato físico.

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario!

Deja un comentario