Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada de Cuentos desde el reino peligroso. Fuente.

 

«Fantasía es una tierra peligrosa, con trampas para los incautos y mazmorras para los temerarios. Y de temerario se me puede tildar, porque, aunque he sido un aficionado a tales cuentos desde que aprendí a leer y en ocasiones les he dedicado mis lucubraciones, no los he estudiado, en cambio, como profesional. Apenas si en esa tierra he sido algo más que un explorador sin rumbo (o un intruso), lleno de asombro, pero no de preparación. Ancho, alto y profundo es el reino de los cuentos de hadas y lleno todo él de cosas diversas: hay allí toda suerte de bestias y pájaros; mares sin riberas e incontables estrellas; belleza que embelesa y un peligro siempre presente; la alegría, lo mismo que la tristeza, son afiladas como espadas. Tal vez un hombre pueda sentirse dichoso de haber vagado por ese reino, pero su misma plenitud y condición arcana atan la lengua del viajero que desee describirlo. Y mientras está en él le resulta peligroso hacer demasiadas preguntas, no vaya a ser que las puertas se cierren y desaparezcan las llaves».

 Y me temo que llevo demasiado tiempo en ese reino y ya no creo que haya nadie que me pueda sacar de él. Esta es una de mis frases favoritas de J. R. R. Tolkien y con razón.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

3 comentarios sobre “Fantasía es una tierra peligrosa, según Tolkien

  1. ¡Hey!

    Me ha gustado saber lo que pensaba Tolkien de la fantasía, me ha recordado a los cómics de DIE, ya que la fantasía puede ser maravillosa, pero también puede ser traicionera, así que me parece una visión muy interesante.

    Gracias por compartir la cita con nosotros.

    ¡Hasta pronto!

  2. ¡Hey!

    Me ha gustado saber lo que pensaba Tolkien de la fantasía, me ha recordado a los cómics de DIE, ya que la fantasía puede ser maravillosa, pero también puede ser traicionera, así que me parece una visión muy interesante.

    Gracias por compartir la cita con nosotros.

    ¡Hasta pronto!

    1. Hola por duplicado, Elsbeth 🙂

      Sí, DIE creo que es una comparación bastante pertinente en esta cita de Tolkien sobre la fantasía. Pienso que Gillen está haciendo un buen trabajo a la hora de plantear lo versátil del género.

      ¡Muchas gracias por comentar!

      Saludos.

Deja un comentario