«Escribir siempre ha sido duro. No depende de la cantidad de gente que esté esperando los libros y comentándolos. La historia es la dificultad principal, contarla de la manera que quiero. Es como imaginar un maravilloso castillo, que asciende hacia el cielo, que tienes que construir, ladrillo a ladrillo, tablón a tablón, con sus martillos y clavos…. Igual no es el castillo de tus sueños al final, igual tienes que quitar clavos y ponerlos en otros sitios y volver a empezar. Siempre ha sido así el proceso. No creo que el éxito de lectores y espectadores afecte la situación de una forma u otra. Ninguna de esas personas está en la habitación. Solo estoy yo, el ordenador, el cursor parpadeando en la pantalla y la preocupación de qué va a ser lo siguiente. La gente, mis editores, los que dan premios, los críticos, los lectores, los espectadores de la serie, es como si no existieran. Somos yo y los personajes».

GEORGE R.R. MARTIN.

Adiós al trono. Fuente.

 

El escritor da en el clavo a la hora de retratar la labor del escritor. No es de extrañar. Martin lleva años y años contando historias, la más célebre la que comprende su saga de Canción de Fuego y Hielo. En esta entrevista, expreso así su forma de escribir.

Nunca me he sometido a la labor de escribir bajo la presión de los lectores (nunca he vivido ni viviré un éxito similar al que Martin ha tenido, evidentemente), pero sí puedo decir que, a veces, escribir es duro aunque solo estemos mis personajes y yo, no obstante, si algo he aprendido durante este viaje es a no traicionarme, a escribir con completa libertad y cimentar ese palacio que espero que no caiga. Lo aprendí con Hollow Hallows, una obra que los lectores leían casi al mismo tiempo que yo la escribía, y no he renunciado a ello desde entonces.

George R.R. Martin, te deseo suerte acabando tu saga. Sabes lo que significa ser escritor.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Escribir siempre ha sido duro, George R.R. Martin lo sabe

  1. Por mucho que disfrutemos escribiendo, yo siempre lo comparo con un parto difícil, o por lo menos con cómo me imagino yo que podría ser.

    Siempre es duro, pero vale la pena.

    ¡Abrazos!

    1. Sí, algunas novelas podríamos llegar a compararlas con un ataque del Alien y una escena tipo la de John Hurt. Y el mundillo literario tiene sus líos, pero lo mejor es hacer como Martin: escribir, escribir y escribir.

      Muchísimas gracias por tu comentario.

      Un saludo.

Deja un comentario