Tiempo de lectura: < 1 minuto

Hay muchas cosas interesantes y buenas en el hecho de no disponer de Internet (haces más cosas, lees más, ves más series, ves más películas…), pero una de las cosas malas es que no puedo actualizar tanto como querría ni comunicaros buenas noticias como la publicación de mi relato El tripulante solitario en Ficción Científica. Nada que no se pueda arreglar mientras tomo prestado algo de Wifi y os comento de qué va este relato en esta entrada.

Podéis leerlo pinchando aquí.

El tripulante solitario es una nueva versión de un relato de ciencia ficción que escribí en su día. Y trata sobre la soledad en el espacio, el miedo a lo desconocido, la enormidad del universo, la pequeñez del ser humano frente a la naturaleza…

Es para mí un placer haber publicado en Ficción Científica y lo agradezco profundamente. Adoro la ciencia ficción y, aunque en los últimos años me he centrado en la fantasía, siempre me gusta volver a este género, así que quedáis invitados a subiros en una nave que surca el universo en busca de un planeta que habitar… ¿Qué pasará? Seguid leyendo…

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario