Portada de Momo de Michael Ende, uno de los clásicos de la literatura juvenil con importantes enseñanzas para cualquier edad. Fuente.

Para los que preguntan para qué sirve leer. 😊⌛️🐢

«Estos relojes son solo una afición que yo tengo. Tan solo son reflejos sumamente imperfectos de algo que reside en el corazón de todo ser humano. Porque, al igual que tenéis ojos para ver la luz y oídos para escuchar los sonidos, también tenéis un corazón para percibir el tiempo. Y todo el tiempo que no se percibe con el corazón está tan perdido como los colores del arcoiris para un ciego o el canto de un pájaro para un sordo. Pero, por desgracia, existen corazones ciegos y sordos que no perciben nada, aunque tengan latido»- Michael Ende, «Momo».

 

Creo que poco a poco y por partes así, «Momo» se está convirtiendo en uno de mis libros favoritos. A veces, pienso que es una pena no haberlo leído antes. Luego, pienso que hubiera sido más triste no leerlo nunca. ¿Vosotros lo habéis leído? ¿Os gustó? ¿Recomendáis otra obra de Ende aparte de Momo y La historia interminable?

 

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario