Tiempo de lectura: < 1 minuto

“La mayoría de las personas que le entregan su vida a la literatura lo que obtienen a cambio es veneno. Yo siempre pensé que a esto se tiene que dedicar la gente que se moriría si hiciera otra cosa, porque esta es una profesión de altísimo riesgo”.

CARLOS RUIZ ZAFÓN.


Fuente

Veneno, ponzoña… En muchas formas y de muchos sabores, pero siempre asesina. La literatura nos entrega eso de lo que nos advierte el autor de La sombra del viento, pero considero que, a veces, también nos da un dulce néctar que nos permite seguir adelante.

Pero sí, no es una profesión para ser eternamente feliz ni para convertirse en millonario, tampoco para saborear la fama o convertirse en un mesías. Ser escritor es otra cosa, algo que es arriesgado, algo que, a veces, te mata…

Pero yo no creo que sirva para otra cosa de la forma que sirvo para la literatura, al menos para mí mismo. Por eso, sigo tecleando…


Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “El riesgo de la literatura, según Carlos Ruiz Zafón

  1. Sí, escribir es muy arriesgado a todos los niveles. El arte siempre lo es. Y en mi opinión es ahí donde reside parte de su magia, de esa aureola trágica que parece rodearlo.

    Por fortuna o desgracia, lo único que tenemos es seguir tecleando, lo llevamos en la sangre 😉

    Se te echaba de menos por aquí.

    ¡Un abrazo!

    1. Hola, Ana 🙂

      Disculpa por no haber podido responder a tus comentarios, la verdad es que las entradas que he ido publicando habían sido programadas en verano y yo he estado desaparecido en combate por varios temas. Si me compro una vida pronto, espero poder volver por aquí y poder andar más por el cibermundo.

      Muchísimas gracias por comentar y por compartir tu reflexión. Creo que a Zafón le encanta la imagen atormentada del escritor y a mí también, aunque a veces me gustaría que las cosas fuesen más fáciles en la realidad y no estar siempre zambullido en medio de una tragedia, pero seguiremos tecleando…

      ¡Muchas gracias por todo y espero que estés bien! 🙂

Deja un comentario