“Todos los pasillos llevan a alguna parte. 

Si hay una
entrada, hay una salida. 

El miedo hiere más que las espadas”.

ARYA STARK por 

GEORGE R.R. MARTIN.

Arya Stark. Fuente.

 

Pocos pensamientos internos hay que motiven más que estos que tiene la pequeña Arya Stark mientras vaga perdida por las callejuelas subterráneas de Desembarco del Rey durante Juego de Tronos, el primer volumen de Canción de Fuego y Hielo (como sabéis).

George R.R. Martin sabe meterse en la mente de los personajes, incluso cuando son críos como Arya y creo que de su capacidad (curtida como autor de novelas, relatos y guiones) se denota ese poder para hacer interesante a cualquier ser que habita en sus páginas. Es ahí donde Arya trasciende, en su evolución y humanidad, más allá del rancio que simplemente califique a un personaje tan interesante como la hija pequeña de los Stark como una tomboy. Arya es más y, mientras recorremos Poniente y allende, lo sabemos.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario