Tiempo de lectura: 2 minutos

«¿Quién tiene la fuerza para enfrentarse al poder de Sauron y Saruman… y la unión de las dos torres?«-Saruman.

El único miembro del reparto de El Señor de los Anillos que conoció al escritor de la obra J. R. R. Tolkien fue el actor sir Christopher Lee. Lo conoció en un pub, de modo imprevisto y cuando se lo dijeron, Lee reconoció que estuvo a punto de caerse de la silla, porque llevaba años siendo fan de los libros y la trayectoria académica de Tolkien. Es más, Lee se leía una vez al año El Señor de los Anillos y siempre quiso ser Gandalf el Gris en la gran pantalla, pero, llegado el momento del rodaje, debido a su edad y su trayectoria como villano, el director Peter Jackson le propuso ser Saruman el Blanco, el mago corrompido de la Tierra Media.

Saruman el Blanco

El intérprete tuvo una vida fascinante no solo delante de las cámaras, donde dio vida a Saruman, Drácula, Frankenstein, el conde Dooku, Mycroft Holmes y muchos otros (se estima que apareció en más de doscientos títulos): Lee era el heredero de Carlomagno (el único que podía usar su escudo de armas, en serio), fue nombrado Caballero del Imperio Británico, se curtió en la Guerra (llegó a decirle a Peter Jackson cómo sonaba realmente un hombre al morir en el campo de batalla), trabajó como cazador de nazis tras la Segunda Guerra Mundial, fue la imponente voz en varios discos de heavy metal (el primero en solitario cuando tenía ochenta y ocho años), era primo de Ian Fleming (el creador de James Bond; años más tarde, Lee interpretaría en la gran pantalla a uno de los villanos)…

Siempre he pensado que Lee tuvo una vida llena de hechos fascinantes y ahora imaginad mi alegría de tener una réplica de su Saruman en la estantería. Solo espero que no me forme un ejército de Uruk-Hai cuando yo no esté muy atento…

 

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “El legado de Saruman

  1. Sus villanos siempre han tenido estilo, siendo carísmaticos, capaces de explicar sus motivaciones. Las advertencias del Conde Docku a Obiwan Kenobi podrían haber cambiado la historia.

Deja un comentario