Tiempo de lectura: < 1 minuto
La chica de al lado vuelve a estar disponible en nuestras librerías. Fuente.

Leer La chica de al lado de Jack
Ketchum supone someterse a una experiencia extrema. Su lectura resulta
dolorosa por cómo nos sumerge en la reflexión sobre el origen del mal.
Basada en un terrible asesinato real cometido en 1965, trata sobre la
deshumanización, la desolación, el abuso de poder, la perversión y la
pasividad de una sociedad que no cree en los niños. Advertimos al lector
que es, además, una novela muy explícita, aunque no busca recrearse en
la violencia.

Pocas obras me han dañado tanto como La chica de al lado de Jack Ketchum. Esta perturbadora novela está narrada desde el punto de vista de un adolescente que participa en la tortura de una niña. Ketchum se basó en un caso real para escribirla. Es una historia tétrica sobre el lado oscuro del ser humano, una perversidad que, por mucho que ignortemos, sigue vigente. Edita La Biblioteca de Carfax, editorial que está recuperando parte de la obra de Ketchum y multitud de títulos interesantes de género fantástico y, sobre todo, terror. Fabulantes publica hoy mi reseña.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario