¡Sábado de actualizar la publicación de la novela! Como os comenté ayer, he empezado la publicación de mi novela El Tiempo del Príncipe Pálido en Wattpad. Iré actualizándola los viernes y los sábados. Hoy ha tocado el capítulo primero, que he decidido dividirlo en dos partes para no hacerlo demasiado largo para los lectores. ¡Espero que os guste!

Como os habréis imaginado, el título del capítulo es un homenaje a la canción Come on, Eileen de Dexys Midnight Runners. Una vez conocí a una chica que se llamaba Eileen y odiaba esa canción, porque todo el mundo, cuando ella se presentaba, se ponía a canturrear: «Come on, Eileen, oh I swear (what he means)» (esto no viene a cuento, pero no todos los días se conoce a una Eileen).

Curiosidad: toda la novela tiene la estructura de canciones en vez de nombres de capítulos por un tema que se desvela cerca del final y por la importancia que la música tiene para retratar los años ochenta, el paso del tiempo y al mismísimo villano: el Príncipe Pálido. La «banda sonora» de esta novela surgió de una consulta que hice en mis redes: ¿qué canciones de los ’80 asocias a los sueños y la magia? Come on, Eileen no salió de ahí. Hice trampas. Lo reconozco.

Sobre este capítulo, recuerdo que, desde que esta novela era un relato que luego se convirtió en algo mayor, estaba ahí, porque sentía que empezaba con acción y nos permitía conocer a Aurora y Emma. Sobre el tema de las bicicletas, tanto la de Aurora como la de Emma (con homenaje a cierto gran danés asustadizo), siempre me recuerda a pelis como ET o libros como IT de Stephen King.

Centrándome en los personajes, para mí, después de escribir Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, fue muy especial escribir a Aurora a la edad que tiene Devon en la primera novela; si os acordáis, la primera novela arranca con Aurora, la tía de Devon, tras ser asesinada; así que nos remontamos casi treinta años atrás para conocer a Aurora siendo una quinceañera que acaba de perder a su padre y niega toda la fantasía que la había acompañado desde su niñez, la misma fantasía en la que todavía cree su hermana pequeña, Emma, la futura madre de Devon. Por supuesto, Emma es una delicia a la hora de escribirla; en las novelas posteriores, ya es adulta, madre, loquera (lo dice Devon, no yo), muy analítica, negadora de lo fantástico… y aquí es lo contrario, una niña, un poco extraña, muy partidaria de lo fantástico y forma parte del PIOJO, una banda de amigos creada por su hermana y formada por Gremlin Leproso, Tanque y Mandíbulas, con la cual busca monstruos en su ciudad, Santa Dimmesdale, en cada aburrido verano.

No quiero prolongar esto mucho más, quiero que descubráis la historia. Si todavía tenéis dudas, aquí tenéis algunas críticas. El próximo viernes contaréis con el capítulo tres y el sábado con el capítulo cuatro. Espero que podáis pasaros, leerla y dejar algún comentario y/o voto. ¡Infinitas gracias!

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario