Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ayer, navegando por Pinterest, encontré esta imagen cómica sobre las reacciones que desencadena el hecho de decir que estamos escribiendo una novela:

Exactamente así. Fuente.

Póster de la serie Daredevil
Daredevil, uno de mi referentes.

Fuente.

Y si sois escritores, creo que todos hemos recorrido esos cinco pasos. ¿No es así? En mi caso, ahora mismo estoy escribiendo las primeras líneas del nuevo proyecto que tengo entre manos: M is for Magic.

Como en su día me propuse con Hollow Hallows, pretendo hacer cosas nuevas que no he hecho hasta ahora. Mi ejemplo serían series como Daredevil de Netflix, que tienen minutos y minutos de diálogos, grandes situaciones, capítulos que profundizan, juegos estructurales… En serio, me ha encantado la serie y en esta novela quiere preocuparme menos si cabe por la extensión y centrarme en todos esos puntos. ¡Espero conseguirlo!

O de lo contrario, lamentarme poco delante del ordenador.

Es lo bueno de tener un PC, si fuera un Mac, seguramente, como se ve en la imagen, ya estaría al borde de la lágrima.

¿Y vosotros? ¿Cómo os sentís cuando empezáis a escribir una novela?

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Cuando dices: estoy escribiendo una novela…

  1. Je,je me ha encantado esa imagen, refleja muy bien la realidad.
    Te deseo mucha suerte con la nueva novela, yo he aparcado un poco al producción de novelas y me estoy centrando en escribir relatos, creo que es una buena manera de aprender el oficio. Tengo cuatro novelas escritas hasta ahora, dos de ellas buscan casa. Y ahora mismo estoy escribiendo relatos de géneros que no he tocado hasta ahora como el noir, en el futuro me gustaría escribir steampunk porque el primero que escribí para Kelonia Fuenlabrada creo que fue una gran cagada en cuanto a lo de ajustarse al género.

    En fin, dejo de desvariar y me pongo a teclear 😉

    ¡Abrazos!

    1. Es un buen chiste y creo que los autores captamos muy bien la gracia y la cota de realidad que encierra.

      Muchas gracias por la suerte, la verdad es que espero que la haya y pronto poder ir sacando más material, porque tengo bastante guardado y querría que viese la luz. A su vez, estoy buscando reformular mi visión sobre la literatura y cómo desempeñarme en este trabajo.

      En cuanto a lo que me comentas, sin duda, los relatos son una buena forma de entrenarse e ir mejorando. Recuerdo que hay grandes autores que lo recomiendan como George R.R. Martin o Ray Bradbury, así que es una buena estrategia. Yo espero de vez en cuando seguir escribiendo relatos y microrrelatos, pero mientras me estoy centrando en la nueva novela. Lo bueno de ir acabando novelas es que se aprende y se sabe cómo enfocar los siguientes proyectos sin temor a repetir y puedes buscar nuevas fórmulas. En M is for Magic estoy buscando muchas cosas que la diferencien de Las Chicas Steampunk y Hollow Hallows, así que es algo que me quema los dedos.

      Y sobre el steampunk, olvídate de "ajustarte al género". Como tal, existen un par de obras y una estética. Por ahí hay mucho profeta pregonando y dando reglas, pero si te soy sincero, te aconsejaría que hagas lo que tu historia te pide sin tener que cumplir con los canones, así es como se escribe algo propio y si te lo publicaron, es porque gusto. Así que a seguir, compañera. 🙂

      Muchísimas gracias por todo y te deseo muchísima suerte y ánimo con todo lo que escribes, que te lo mereces.

Deja un comentario