Tiempo de lectura: 4 minutos

En vísperas de Navidad, la Tardis regresa a Londres. Rose Tyler acompaña al Doctor, pero este ha cambiado. Al borde de la muerte, su única salvación ha sido regenerarse: cambiar su completo aspecto e incluso su actitud. Mientras el Doctor se recupera, una peligrosa raza de alienígenas, los Sycorax, comienzan la invasión de la Tierra. Rose duda de que el Doctor que conoció siga vivo y este está a punto de decidir el nuevo hombre que será…

Críticas de series:

“DOCTOR WHO.

Especial de Navidad:

La invasión de Navidad”

“¿Soy pelirrojo?… Oh, ¡siempre quise ser pelirrojo!”

El décimo DOCTOR.

Título: Especial de Navidad “Doctor Who: A Christmas Invasion”.

Año: 2005.

Director. James Hawes.

Guionistas: Russel T. Davies.

Creada por: Sydney Newman.

Actores: David Tennant, Billie Piper, Camille Coduri, Noel Clarke, Penelope Wilton, etc. [Consultar resto del reparto en IMDB].

Nacionalidad: Reino Unido.

Número de episodios: 1.

Duración: Una hora aproximadamente.

Música: Murray Gold.

Género: Ciencia-Ficción, aventuras, fantasía.

¿Te gusta la Navidad? ¿Sí? ¿No? Sea como sea, este capítulo navideño del “Doctor Who” entre la primera y la segunda temporada te gustará. Además de las típicas dosis de aventura y ciencia-ficción, hay mucho humor (muy bien hecho) de estilo “británico”, con toques muy de humor negro, que encantarán a cualquier persona que adore u odie la Navidad. Así es “Doctor Who” capaz de gustarle a todos: los jóvenes y los adultos, chicos y chicas, optimistas y pesimistas… La Tardis siempre tiene hueco para todos nosotros.

El Doctor junto a Rose Tyler con una Tardis en Navidad.

En este episodio especial de mayor duración conocemos al nuevo Doctor, encarnado por David Tennant. El noveno Doctor, interpretado genialmente por Christopher Eccleston había pasado de ser un personaje, a veces, oscuro y atormentado a algo más positivo gracias a Rose Tyler (encarnada estupendamente por Billie Piper), pero es con el décimo Doctor donde vemos a lo largo de tres temporadas y varios especiales lo que es un Señor del Tiempo.

David Tennant es un intérprete carismático que sólo puede llegar a caerte bien desde este episodio de Navidad, donde es de lo mejor. Conocerlo como el nuevo Doctor es toda una delicia para el espectador. Pasamos desde momentos en los que pensamos “¿nos caerá bien este tipo” a otros en los que nos reímos con su confusión (suelta un discurso épico hasta que se da cuenta de que es de “El Rey León”) y esos cambios son geniales, porque nos damos cuenta de que el nuevo Doctor está decidiendo quién debe ser.

Los secundarios son geniales: la madre de Rose, Jackie, es un personaje del que acabas encariñándote, al igual que Mickey Smith, el amigo de la infancia de Rose. También aparece de nuevo el personaje de la nueva primera ministro Harriet Jones (el desenlace de su trama es brillante). Sobre todo, destaca el trabajo de Rose Tyler dando replica a un actor tan genial como Tennant.

El terrorífico Líder de los Sycorax (Sean Gilder).

En cuanto a los efectos especiales, son estupendos. Para el presupuesto que tiene la serie, las naves son muy realista y el maquillaje de los Sycorax es estupendo, capaz de aterrorizar a todos… ¡Menos al Doctor! Un inciso: sobre los Sycorax, destacar su plan: comenzar controlando a gran parte de la humanidad para llevarlas hasta el borde de edificios, si el resto no se rinde, obligarán a que los hipnotizados se “suiciden”.

El reparto del capítulo especial: Jackie Tyler (Camille Coduri), Rose Tyler (Billie Piper),

el Doctor (David Tennant) y Mickey Tyler (Noel Clarke).

Al fondo la Tardis, el árbol de Navidad asesino (sí)

y los monstruosos «Papá Noeles» asesinos (sí).

Sobre la música de Murray Gold, como siempre, sorprendente. ¿Cuándo hará música para películas? Nunca dejaré de decirlo.

Como curiosidad, este capítulo especial de una hora fue visto por casi diez millones de personas. ¡Digno del Doctor!

En definitiva, un capítulo brillante, una pequeña joya para pasar la Navidad tanto si la odias como si no junto al mejor compañero que se puede tener: ¡el Doctor!

Todo el reparto del genial episodio.

“No hay segundas oportunidades conmigo.

Soy esa clase de hombre”

El décimo DOCTOR.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “Críticas de series: Doctor Who. Especial: La invasión de Navidad (2005)

  1. Hola, superñoño

    Vas bien con la serie. Te faltan sólo tres capítulos para el final de temporada y poder ver el especial. Además, ya habrás visto, "El niño vacío" y "El doctor baila", dos de mis episodios favoritos.

    Espero que te esté gustando y veas este especial navideño, está muy bien.

    Muchas gracias por tu comentario, un saludo y hasta la próxima visita.

    =)

  2. Me está sorprendiendo bastante. Me esta encantando, mi preferido de momento es el niño vacio.

  3. Hola, superñoño

    Buen gusto. De la tanda que has visto también me gustó mucho "Dalek", me recuerda mucho a la manera en la que Moore recupera a algunos personajes clásicos y los moderniza.

    Sobre "El niño vacío", nunca pensé que la frase: "¿Eres tú mi mamá?", me pudiera dar miedo xD

    Un saludo y gracias por el comentario, espero que te siga gustando.

Deja un comentario