“Retrato de un caballero extraordinario” es un tributo
al trabajo del escritor Alan Moore (“V de Vendetta”, “From Hell”, “Watchmen”…)
llevado a cabo por varios artistas: escritores, dibujantes, guionistas… Y cuyos
trabajos son su regalo a Alan Moore por su cincuenta cumpleaños. Los beneficios
están destinados a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer.

Críticas de libros:

“Alan Moore. Retrato de un caballero extraordinario”

 

Portada de esta obra en homenaje a Alan Moore. Fuente.

“Hemos intentado ir más allá del mito
y mostrar al hombre y sus obras, creando un retrato robot compuesto por las
diversas contribuciones que los autores han tenido a bien regalarnos – desde
sus colaborados y amigos más próximos a profesionales de gran prestigio de todo
el mundo, algunos de los cuáles nunca han tenido la oportunidad de conocerle,
pero que se han visto influidos por sus obras”.

GARY SPENCER MILLIDGE

 ¿Te emocionaste con el final de “Watchmen”? ¿Sentiste miedo ante esa
autopsia de la Historia que es “From Hell”? ¿Quisiste cambiar el mundo gracias
a “V de Vendetta”? En general, ¿te ha gustado la obra del escritor inglés Alan
Moore? Si la respuesta es afirmativa, no puedes perderte este genial libro
homenaje.

“Alan Moore. Retrato de un caballero
extraordinario”
es, para mí, una obra fundamental
para cualquier lector de Alan Moore que desee conocer algo más de este
importante artista. A través de dibujos hechos especialmente como homenaje para
Moore, la mayoría son textos de grandes autores que hablan sobre la figura
de Moore, en la mayoría de los casos de forma amena y dando una pincelada a ese
retrato que conforman en torno a la figura del Genio de Northampton.

 Cabe destacar la carta escrita por
Stephen Bissete y que da luz sobre la discusión que tuvo con Alan Moore y que
hizo que el creador de “La balada de Halo Jones” no haya vuelto a hablar con él
desde hace años. 

Alan Moore en su película The Show. Fuente.

También hay geniales colaboraciones
como la de Terry Gilliam (quien se barajó en su día como director de una
posible adaptación de “Watchmen”), Neil Gaiman (amigo de Moore y autor de “The
Sandman”) y Leah y Amber Moore (las hijas del genio de Northampton), entre
otros. Cada una de sus aportaciones ilustra un poco más este retrato a través
de pensamientos, vivencias, anécdotas, ilustraciones, viñetas…

La única pega es que la edición tenga
una letra bastante pequeña. De resto no hay erratas apreciables, el formato de
las ilustraciones se ha respetado y conforma un compendio que se puede
disfrutar bastante bien.

Algunos críticos señalan que este
libro necesitaría autocrítica a la figura de Moore, pero ya no es sólo que sea
de mal gusto que te hagan un libro homenaje y hablen mal de ti (o saquen trapos
sucios), sino que, curiosamente (y de manera muy respetuosa), SÍ LA HAY.
Algunos de los autores confiesan que hay obras de Moore que no le gustan. Es
decir, es un libro que termina siendo una apuesta honesta. Además, si
alguien espera una obra que parezca una revista del corazón este no lo es.

En definitiva, “Alan Moore.
Retrato de un caballero extraordinario” es una obra excelente, imprescindible
para cualquiera que haya disfrutado del bardo de Northampton. ¡No os la
perdáis!

From Hell, una de las obras más emblemáticas de Alan Moore. Fuente.

 

“Así que es justo decir que Moore
cambió el mundo del cómic para siempre. Casi todo lo que se hace hoy en día se
realiza a partir de lo que él ha creado”.

MICHAEL MOORCOCK sobre ALAN MOORE.

 

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

4 comentarios sobre “Críticas de libros: Alan Moore. Retrato de un caballero extraordinario

  1. Personalmente me encantó este libro; las diferentes anécdotas hacen que te formes un cuadro bastante completo de Alan Moore como profesional, persona y amigo.
    Creo recordar que hay una anécdota en un salón del cómic en la que A. Moore se dedica a entretener a un niño aburrido, quizás la única persona en todo el salón que no estaba pensando "joder, ese es Alan Moore"(si no es de este libro es de otro); también me encantó la experiencia con Alan Moore que expresan los dibujantes de La Cosa (de nuevo, no estoy seguro que sea de este libro!!!)
    En cualquier caso, es una obra humana, mas sobre Alan Moore que sobre la obra de Alan Moore, un libro escrito por amigos, no por compañeros de trabajo. Entonces A.M te deja de parecer ese "ermitaño" inaccesible de Northaptom y le admiras un poco mas.
    Si, indispensable para fanáticos del genio.

  2. Ya estoy tardando en pillarme esta obra. ¿lo puedo encontrar en una libreria normal o mejor me voy a mi tienda de comics habitual?

  3. Hola, Víctor

    Como habrás visto a mí también me gustó. Considero que es una obra que te acerca bastante bien a la figura del Genio de Northampton.

    Sobre las anécdotas sí. La de la niña fue con la hija del colorista de "Watchmen" y "La broma asesina", John Higgins, si mal no recuerdo. Sobre lo de Moore y "La Cosa del Pantano", también lo es. Destacaría la de Len Wein (que Moore no se creía que fuera él cuando le llamó para escribir "La Cosa del Pantano").

    Muy de acuerdo con tu valoración y, además, los beneficios van a una buena causa.

    Muchísimas gracias por tu comentario, hasta pronto.

  4. Hola, superñoño

    Creo que en cualquier librería podrías pedirlo. Yo lo pedí hace un año (si mal no recuerdo) y me lo consiguieron. Si lo ves algo difícil, siempre puedes acudir a una tienda de tebeos.

    Espero que lo consigas, creo que te gustaría.

    Muchas gracias por tu comentario, hasta la próxima visita.

Deja un comentario