Tiempo de lectura: 2 minutos

El poder de los mitos no está solo en
responder a las grandes preguntas de la vida, sino también en su capacidad para
la reinvención. Siegfried de Alex Alice es una prueba de ello y también lo es El
Crepúsculo de los Dioses,
la conclusión de la trilogía y el mejor
volumen de la trilogía.

Sobre todo reinvención, porque Alex
Alice mezcla la historia clásica, el mito nórdico, con fuentes como El
anillo de los nibelungos
de Wagner para contar un cuento de hadas que
sigue el camino del héroe de Siegfried desde su niñez pasando a su vida adulta.
En las manos de este joven está la decisión de reinventar el mundo, enfrentarse
al terrible dragón que acabó con sus padres, perdonar al que ha sido casi su
progenitor, encontrar el oro perdido, vencer a un dios y hallar a un amor
representado por los halos. Algunos llamamos a todas estas titánicas tareas “jueves
por la tarde”.

La trilogía completa ya está disponible en nuestro país.

La decisión que recae sobre los hombros
de Siegfried es caer bajo la influencia del oro, como si del Anillo Único se
tratase (Tolkien se inspiró en el mito), y condenando así su vida y su mundo,
o, en cambio, comportarse como un héroe, triunfando sobre los viejos y
corruptos dioses y engendrar un mundo nuevo junto a La Valkiria. Siegfried debe
aprender qué hacer luchando contra sí mismo y su destino, que puede ser
trágico.

Por su capacidad para recrear el viaje
del héroe sin dulcificar el drama ni restar el misterio de los auténticos
cuentos y mitos, la trilogía Siegfried es recomendable para todo el público que
le guste este tipo de historias.

Pese a que es un cómic que se lee
rápido y donde se siente alguna falta de alarde o profundidad argumental, Alex
Alice demuestra en la conclusión de su trilogía la mayor capacidad de esta: su
hermosa visualidad, alcanzando cotas mágicas, como la entrada a la cueva
(simplemente espectacular) o el encuentro con La Valkiria. Es ahí donde
el cómic arrebata su punto más fuerte: ser uno de los cómics modernos más
hermosos que se han creado.

Imágenes de la película basada en los cómics.

Actualmente, se prepara la adaptación
animada de esta trilogía que esperemos que alcance los niveles visuales del
cómic y profundice más en las relaciones y los personajes que hallan en El
Crepúsculo de los Dioses
su mejor y merecido desenlace.

Que en paz descansen los viejos dioses.
Salud a los nuevos. Que su misericordia sea con nosotros.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario