Tiempo de lectura: 3 minutos

Ralph es un villano de videojuego que se cansa de ser siempre el
malo. Por tanto, decide cambiar esto. No será nada fácil.

Críticas
de cine:

“¡Rompe Ralph!”

Director: Rich Moore.

Guionista: Rich Moore, Phil Johnston, Jim Reardon y Jennifer Lee.

Intérpretes principales: John C. Reilly, Sarah Silverman, Jane Lynch, Alan Tudyk, Jack McBrayer, Ed O´Neill. [Resto del reparto]

Nacionalidad: Estados
Unidos.

Duración: minutos.

Año: 2012.

Género: Aventuras, fantasía.

“Soy malo y eso es bueno”

JURAMENTO DE LOS VILLANOS

Videojuegos
y cine son una mezcla complicada. Pocas películas basadas en  obras para consolas han conseguido ser
medianamente buenas. Muchas películas parecen videojuegos malos. ¡Rompe Ralph! escapa de todo eso y se erige como una gran película y un
homenaje a ese arte tan menospreciado que son los videojuegos.

Ralph y su colega.

¡START!

¡Rompe Ralph! es un viaje por los recreativos y los héroes y
villanos que marcaron a toda una generación:
Sony, Street Fighter
Todos ellos tienen guiños (y muy buenos). La cinta parece más hecha
para un público con cierta edad que unos niños que, seguramente, sean de la generación
de los videojuegos en casa y de los gráficos de último modelo.

Pese
a que el tema del villano que se redime pueda recordar algo a Shrek, ¡Rompe
Ralph!
se erige como una cinta independiente: divertida, apabullante y con una
princesa que rompe los canones de Disney. La magia y la fascinación de la casa del ratón Mickey sigue ahí, todo lo demás busca alimentarse en la nostalgia y las aficiones de
los nuevos seguidores.

Reconozcamos
que ¡Rompe Ralph! se antoja más de Pixar que de Disney
(igual
que Brave se antojaba más de Disney que de Pixar, pese a que ambas compañías
sean la misma) y que la moralina está ahí (aunque como en cualquier obra).
Ralph es un digno antihéroe, Vanelope se convierte en una divertida
antiprincesa, Félix acaba cayéndonos bien y la heroína del Hero Duty ¡ni os
cuento!

A
todo esto, añadir algún toque de humor bastante gamberro (los orígenes de la
heroína de acero), un guion que consigue no parecer previsible (la historia del
error informático), un mundo con normas creíbles, geniales guiños (¡incluso a
golosinas!), el apartado gráfico es apabullante (con constantes guiños a los
videojuegos desde los crédito de inicio a los finales) y mucho entretenimiento
para todos. Se nota que su director Rich Moore ha trabajado en series como Los Simpson o Futurama.

Tal
vez, le faltan algunas dosis para alcanzar la maestría: más mundos (aunque los que
aparecen resultan útiles), más grandes momentos, echa para atrás el tema de las canciones de la “cantante”
de turno…

GAME OVER

¡Rompe,
Ralph! es, sin duda, la mejor película sobre videojuegos y que, irónicamente,
no se basa en uno aunque tenga guiños a varios. Disney, sin duda, comienza su
viaje por el siglo XXI en 2012 mirando a las recreativas de los ´80 y ´90. Algo
es algo y el público lo agradece.

Todos
somos Ralph.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

5 comentarios sobre “Críticas de cine: ¡Rompe Ralph!, ¡pulsa START y a jugar!

  1. "¡Rompe Ralph! se antoja más de Pixar que de Disney (igual que Brave se antojaba más de Disney que de Pixar, pese a que ambas compañías sean la misma)" Yo también lo había pensado XD; esta será de esas películas que veo cuando la ponen en la tele, que fijo que lo hacen algún día, que no hay ni un duro para ir al cine.

    1. Hola, Hitos

      Tras charlas con un amigo que es un colgado de Disney y otros más, he llegado a la conclusión de que muchos pensamos eso jeje

      Creo que te gustará, ya me contarás. Te entiendo. Además del dinero, suelo evitar ver estas películas por los críos. No me gustan los críos en el cine. Tampoco la gente de por sí. En fin… xD

      Gracias por tu comentario, un saludo.

  2. Como buen gamer algún día la veré. Tengo ganas y me llamó desde el primer trailer… Yo tambien pienso lo mismo de disney y pixar XD.

    1. Hola, Pedro

      Ya me comentarás qué te parece cuando la veas, creo que te lo vas a pasar muy bien.

      Muchas gracias por tu comentario, un saludo.

Deja un comentario