Tiempo de lectura: 3 minutos

En
2008, Darren Lynn Bousman abandonó la saga Saw para internarse en otro tipo de
películas que explotasen su pasión por el cine de terror. Su primera prueba fue
mezclar el miedo y el gore con el musical y el vodevil. Es decir, Repo!
The Genetic Opera.

Basándose
en un corto propio, Bousman muestra una dirección, a veces, no tan
grandilocuente como se requeriría. El realizador busca aquí contar una historia
de venganzas donde la estética oscura y digital, la música a cargo en parte del
Ladrón de Tumbas encarnado por Terrance Zdunich y las emociones son sombras que
se extienden a lo largo de toda este musical gótico.

La
historia es simple: juventud contra vejez; la adolescente Shilo (una correcta Alexa
Vega) descubre quién es realmente su padre Nathan (un siempre cumplidor Anthony
Head) y qué significa vivir en esa maniática y tenebrosa civilización del
futuro.

La Ciega, la cantante prisionera.

Porque
estamos ante un mundo en la que si no tienes pasta para tus órganos trasplantados,
te los arrebatan sin compasión (vaya, una profecía de lo que vivimos ahora con
la crisis ¿no?). Mientras al estilo de familia de tragedia clásica, el jefazo
Rotti Largo (Paul Sorvino, buen tenor no tanto actor) busca un heredero
mientras sus hijos son unos auténticos psicópatas Luigi Largo (el histérico
Bill Moseley), Amber Sweet (una- sorprendentemente- pasable Paris Hilton) y el
precursor del Joker “sin cara” de los cómics, Pavi Largo (el desquiciado Nivek
Ogre). Ahí se capta parte del espíritu de este film que parece un guiño para
todos los fans de películas como The Rocky Horror picture show.

Repo!
 decide convertirse en un musical
completo hasta si un personaje tosiese, que llega a docenas y docenas de temas,
algunos mejores que otros al igual que cada escena que se monta en torno a
ellos.

Shilo junto al Ladrón de Tumbas.
Repo Man haciendo negocios.

Estamos
ante una película sencilla, pero no por ella menos entretenida, que casi va
directa a DVD pero consiguió estrenarse en algunos cines, superar las
limitaciones de presupuesto y al menos simpatizamos con las ganas (más que el
logro) de Bousman intentando hacer algo nuevo (ya sea mediante la temática o el
uso de la estética cómic en más de una escena).

Poco
después, Darren Lynn Bousman seguiría está estética y temática para un film que
podría casi considerarse dentro del mismo universo: The Devil´s Carnival,
donde repiten multitud de actores de Repo! The Genetic Opera.

Repo!
no será una gran película, pero sí una obra perfecta para un Halloween más
divertido que terrorífico. Como decía el malogrado Tim Burton: “todo el año es
Halloween, ¿no?”. Algunos lo creemos.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Críticas de cine: Repo! The Genetic Opera, The Repo Horror picture show

  1. Siento no comentar demasiado últimamente, pero se me están acumulando muchas cosas y no estoy tan pendiente de los blogs que me gustan como debería.

    Esta es una de mis pelis preferidas * . * las canciones me encantan, especialmente: Legal Assassin, Infected y At The Opera Tonight. El padre de Shilo, es mi personaje favorito, sin duda.

    Tengo que ver pronto The Devil´s Carnival, he oído que además tiene segunda parte.

    Un saludo : )

  2. No te preocupes, Ana, que lo entiendo, que yo soy el primero que ando haciendo el hombre invisible por El Antro y casi no tengo tiempo de responder. Discúlpame tú a mí.

    Es una gran película y es una lástima que pasase tan desapercibida. Esta crítica la deje programada desde verano porque creo que pegaba muchísimo con la éepico.

    Te paso la reseña de The Devil´s Carnival por si te animas a verla http://elantrodelosvampirosyotrosmonstruos.blogspot.com.es/2013/09/critica-de-devils-carnival-el-demonio.html Quizás porque la vi primero, a mí me gustó incluso más que Repo!

    Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

Deja un comentario