Una niña y sus hermanos mutantes recorriendo Canadá. ¿Qué puede haber más hermoso? Esto es The Brood (Cromosoma 3) de David Cronenberg. Fuente.

Frank
Carveth
se ha divorciado de su mujer, Nola, internada en el innovador
centro psiquiátrico del doctor Hal Raglan. La terapia consiste en
somatizar los problemas psicológicos de los pacientes para que estos puedan
superarlos. Sin embargo, Carveth duda de que Raglan pueda ayudar
a Nola y se centra en cuidar de su hija de cinco años, Candice. Pero
cuando una ola de extraños asesinatos rodea a Carveth y su hija, la
sombra de que el mal que sufre Nolan les está siguiendo, se hace real…

The Brood (Cromosoma
3
en España, porque se ve que el término La Progenie no quedaba tan
bien -ni demostraba la formación mínima en Biología) es una película donde el tono de serie B de David Cronenberg se
desboca hasta un punto en que vemos a una especie de mutantes… clones… enanos de Candice
matando a aquellos a los que su madre les ha cogido tirria. Y ya está. Toda la
metáfora se ve reducida y constreñida a la típica película de terror que no
resiste otras lecturas más interesantes, donde la ciencia es demonizada (como casi
siempre en el género), en el que el mad doctor encarnado por Oliver
Reed
genera tanta confianza como conducir un coche sin frenos y la madre se
convierte en un ser maléfico, digno de un cuento de hadas misógino. 

En el divorcio, los niños son los que más sufren. Fuente.

Los niños
de la ira

A menudo,
hablamos de que el arte sirve para que los receptores lleven a cabo una catarsis,
pero, pocas veces, se enfoca desde el punto de vista desde el cual es el propio
creador el que realiza una labor de exorcismo para liberarse de los problemas
que lo rodean
. Cuando terminó la película, me dio por buscar si David
Cronenberg
se había separado durante la época en que llevó a cabo The
Brood (Cromosoma 3)
… Y sí, confirmé que el director canadiense se
había divorciado poco antes y había tenido problemas con la custodia de su
hija.

Mediante
la sangre de pega, algunos asesinatos a martillazos que generan ciertas risas y
una asquerosa revelación final (que tampoco nos coge por sorpresa), la cinta
concluye con ese mensaje de padre coraje… que no genera del todo empatía
en el espectador. Decía aquella señora que se llamaba a sí misma crítica, Pauline
Kael
, que odiaba Candilejas porque era un ejercicio de ego que
había hecho Charles Chaplin para hablar de sí mismo y que todos lo
alabasen; pues más allá de los comentarios de esta señora, que tampoco deberían
venir del todo a cuento, sí se puede decir que Cronenberg cae en una
carta demasiado íntima, donde el héroe lo es, pero seguramente solo para él
mismo. Al menos, no es Tommy Wiseau ni esto es The room.

La música
de Howard Shore (en su primera colaboración con el director), entre el
homenaje a Psicosis y los manierismos de la época que hacen que
la banda sonora suene ahora como la de una telenovela, define bien una película
menor de la filmografía de Cronenberg: es un intento que, pese a algún destello, se queda en poco más que un entretenimiento. Sin embargo, está entre
las mejores películas de Cronenberg para muchos de sus seguidores. Seguro que son aquellos a los que su
mujer los ha dejado (y engendran niños diabólicos a partir de sarpullidos… Cosas que pasan).

La Nueva Carne con forma de mujer vengativa que monta un circo y le crecen los enanos. Fuente.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario