![]() |
Los villanos de la Era de la Resistencia protagonizan este tomo de cómic de Star Wars. Fuente. |
Si algo he
echado en falta de la época de las secuelas de Star Wars es que las obras del
Universo Expandido (o el nuevo canon) se atreviesen realmente a expandir lo que
veíamos en la gran pantalla y lo hiciera sin miedo. Por un lado, no soy
partidario de que para entender elementos claves de la trama de una película te
tengas que leer un cómic o una novela de forma obligatoria; por otro lado, me
parece que muchas miniseries del nuevo canon no se han atrevido a dar un paso
más cuando se hablaba de la época de las secuelas, que estaba tan cerrada por
las películas. Le ha ocurrido a series como Resistance y alguna que otra
miniserie donde salvo algún nimio detalle, poco se añadía. Por suerte el Era de
la Resistencia: Villanos cuenta con varios números que abordan a estos
personajes de la última trilogía y algunos aciertan en lo que hacen.
![]() |
La historia de Hux me parece una de las mejores de este tomo. Fuente. |
Historias de villanos
El tomo
arranca con dos números que me parecen los mejores y esos que están
protagonizados por dos segundos como la Capitana Phasma y el General Hux. La
historia de la Capitana Phasma (Armas caídas) podría ser un epílogo a lo visto en su novela y
en su miniserie de cómic; es un personaje visualmente interesante, pero en las
películas, salvo por lo hecho por Rian Johnson en Los Últimos Jedi, poco aporta.
Aquí nos cuentan una de sus “hazañas” bélicas, como esa capitana que inspira a
que otros mueran por ella.
A continuación, vemos algunas semillas que apoyan lo
que descubrimos en la novela del personaje de Phasma; me refiero a Abandonado, el número
dedicado a Hux, que nos transporta a un plan del personaje para vengarse de un
antiguo enemigo y nos explica por qué Snoke soportaba a un gritón como Hux; no
me acaba de convencer cómo está plasmado Kylo Ren, pero es peor pensar que un personaje interesante como Hux lo es más en los cómics que en la gran pantalla..
Y luego nos
viene un número dedicado a Snoke, donde acompaña a Kylo Ren hasta la cueva de
Dagobah en O fracasas… o lo matas para que haga frente a sus miedos, y que vuelve a justificar la idea de
dejar morir el pasado, mientras que el último número es Kylo intentando emular
a su abuelo Darth Vader en Salir de entre las sombras. Bien, entretenidas y poco más, pero quizá estén más
encorcetadas por el Story Group y el miedo de contradecir las películas. Snoke
sigue siendo una sombra sin el carisma de Palpatine, mientras que la aventura
de Kylo tiene algún toque interesante, pero repite de nuevo la historia de
Jonás y la ballena en vez de probar con algo nuevo.
![]() |
La Capitana Phasma protagoniza una de estas historias en la que queda como la rata rastrera que es. Fuente. |
Tras terminar
el tomo, me quedo más con el deseo de contar historias sobre el trasfondo de
estos villanos que las historias en sí. Me alegra que, por fin, puedan contarse
historias en este período. Saber que Hux es un perro rencoroso que mató a su
padre o que Phasma es pura fachada, es interesante, aunque la parte de Snoke y
Kylo sea más anodina. Pienso que Tom Taylor hace lo que puede; es un guionista
competente, como demostró en la estupenda Boba Fett: Lazos de sangre, pero aquí vemos que,
quizá, tiene que cumplir más con lo que le pide Lucasfilm y Disney que con lo
que en realidad querría contar.
En cuanto
al dibujo de Leonard Kirk, es correcto, aunque pierde un poco en la historia de
Snoke. Es una lástima, porque Kirk suele ser un dibujante muy competente; solo
hay que ver su mítica etapa en el X-Factor de Peter David. Una lástima que no
brille tanto como otras veces. Puede que también sea por el entintado poco
espectacular de Cory Hamscher. Al menos, la portada de Phil Noto nos regala un
buen póster con los malos malísimos de los últimos episodios.
![]() |
Kylo Ren se irá de excursión a Dagobah junto a Snoke. ¿Spoiler? Acaba mal. Fuente. |
Sobre el tomo,
aparte de unos pequeños textos con curiosidades sobre los orígenes de los
cuatro villanos que protagonizan las cuatro historias, Planeta Cómic ha
agregado una serie de portadas y páginas sin entintar para cumplimentar los
extras; un tanto a su favor, ya que, otras veces, esta colección de Héroes y
Villanos de los diferentes períodos no ha contado con extras.
Como verá
el lector de esta reseña, Star Wars-Era de la Resistencia: Villanos es un tomo
sin muchas ínfulas, especialmente indicado para los fans o aquellos que quieran
algo de diversión en una galaxia muy, muy lejana, pero que tampoco les cambie
la vida.
![]() |
Como en Los Últimos Jedi, en la historia de Kylo Ren se exploran sus deseos de igualar a su abuelo, Darth Vader. Fuente. |