![]() |
Nuestro Silver Surfer y Dawn, dos caras de la misma moneda cósmica. Fuente. |
¿Qué deseo le pedirías a una estrella fugaz? Tal vez, soñar con crear a un personaje como Silver Surfer y es que este héroe tiene mucho que ver con las estrellas, los deseos y los sueños.
En los ´60, la recién nacida Marvel estaba viviendo su edad dorada, surgiendo grandes personajes de las casualidades más insospechadas. Desde Los Cuatro Fantásticos hasta Spider-Man, pasando por El Doctor Extraño o Los Vengadores, autores como Jack Kirby, Steve Ditko, Stan Lee y muchos otros hallaron personajes dignos de cimentar una mitología que ha llegado hasta nosotros, tantas décadas después.
Uno de esos primeros grandes personajes, surgidos de la suerte, fue Silver Surfer. Y autores como Stan Lee, Jack Kirby, Moebius, Sal Buscema o, en este caso, Dan Slott han grabado su nombre en las estrellas.
Índice de contenidos
Doctor… Who?
Silver Surfer (o Estela Plateada, como le conocemos por estos lares) es uno de los grandes héroes del Universo Marvel. Lo es por su pasado trágico y su destino como salvador de un universo que comprende hasta las últimas consecuencias.
También lo es por ser material de leyendas dentro del Universo Marvel y para cada uno de sus lectores, poseyendo una imagen que desborda poderío y una historia fascinante que lo convertiría en protagonista de grandes imágenes, como la portada de discos como el Joe Satriani: Surfing with the alien o la reinvención llevada a cabo por Moebius y Stan Lee en Parábola.
En la última década, la tarea de marcar un antes y un después para Silver Surfer y reivindicar a nuestro gran héroe recayó en Dan Slott en el guion y Michael Allred en el dibujo. ¿Lo consiguieron?
![]() |
El Impericon de Dan Slott y Allred: rebosante de creatividad. Fuente. |
Protector universal
Torturado por su pasado como sirviente de Galactus, el Devorador de Mundos, y la destrucción de su planeta natal, Estela Plateada vive con ese pasado a sus espaldas mientras se enfrenta a un futuro incierto donde el cruce con una desconocida podría cambiarlo todo… O eso es lo que nos cuentan Dan Slott y Michael Allred en el arranque de su gran etapa.
Si el lector busca pasar el rato con una obra entretenida, que rezuma ideas llenas de espléndidos delirios (sí, yo soy de esos), en el Silver Surfer de Slott y Allred tenemos una de esas series con las que se quedará satisfecho.
Y es que Marvel, en ese deseo de encontrar otro tipo de público sin olvidar al de siempre, ha creado series como este Silver Surfer, que recuerdan al soplo de aire fresco cómiquero del Ojo de Halcón de Matt Fraction (guion) y David Aja (dibujo), y que rompe con las concepciones que tienen algunos sobre cómo deben ser los cómics de superhéroes.

Dawn, nuestra companion
Y regresando a nuestro Norrin Radd, esta serie arranca con este héroe siendo reclamado para enfrentarse a fuerzas mayores de las que cualquiera imaginaría y eso que son estos monstruos increíbles a los que nuestro héroe del cosmos nos tiene acostumbrados. Sin embargo, su destino se cruzará con el de Dawn, una joven terrícola que está destinada a ser la mujer más importante de su vida… aunque aún no la conozca.
Y es que Dan Slott, el guionista de una de las etapas más aclamadas de Spider-Man, toma las riendas de la nueva serie de Estela Plateada para recordarnos la grandeza y humanidad del lado cósmico del Universo Marvel. No es de extrañar que la serie de Estela Plateada beba mucho de la regeneración de Doctor Who en 2005.

Guiños y más que guiños
Muchas de sus ideas más locas nos evocan a grandes obras (la caída de Pesadilla nos evoca al Señor de los Sueños de Sandman, por ejemplo) y también la relación entre los personajes (nuestra Dawn se parece a las compañeras del Doctor, incluso se presenta a su entorno familiar de una manera parecida).
Y es que Dan Slott es un reconocido devorador de cómics y también un whovian que no ha dejado de darle ese toque extravagante a la serie de nuestro surfista cósmico favorito. Y no, no queda nada mal. Por algo fue el creador del Spiderverso y de esta gran etapa para Silver Surfer: porque sabe conjugar lo mejor del cómic de superhéroes con la ciencia ficción y la fantasía… y sin olvidar el corazón de la obra.

El poder de los Allred
Y si Slott homenajea al Señor del Tiempo, Michael Allred añade su estilo de dibujo único, del cual fardó en series como X-Static (con Peter Milligan en las teclas), y ha regresado una y otra vez a recientes colecciones del Universo Marvel demostrando que en La Casa de la Ideas hay cabida para los dibujantes más fuera de lo común.
Allred, apoyado en el coloreado de su esposa (Laura Allred), mezcla el toque underground de su dibujo con el surrealismo de los superhéroes cósmicos llevándonos a hermosos delirios visuales como el Impericon o al número que es una cinta de Möbius que nunca llega a terminar.
![]() |
Norrin nos presenta su infinito. Fuente. |
¿Adónde vamos ahora?
Nuevo amanecer, su primer arco, fue un comienzo prometedor que culminó en una gran serie… y no solo en un par de buenas ideas. Cuando Slott consiguió desmelenarse todavía más, consiguió que la serie tuviese todo el potencial que podía tener. Estamos ante una de esas etapas gigantescas donde todo era posible, pero sin caer en la mera hipertrofia.
Porque más allá de los guiños a los Guardianes de la Galaxia (no olvidemos el estreno de la película y demás) o a los Defensores (Hulk, Silver Surfer, Namor y el Doctor Extraño), estamos ante un brillante cómic que siempre invita a ser redescubierto y disfrutado, incluso por los que no son grandes amantes de Marvel o incluso de los cómics.
Y es que Silver Surfer es una obra, ante todo, rebosante de ideas y ojalá hubiese más cómics así.

El corazón de Estela Plateada
La magia de los cómics es que, a partir de su incontestable originalidad cuando tienen a grandes autores tras de sí, pueden hacer que una historia forme parte de tu vida. Es muy difícil no enamorarse de Silver Surfer y Dawn a lo largo de toda esta etapa y no reírse, soñar y llorar con ellos.
Porque al final es una gran historia sobre la imaginación, pero también sobre el tiempo y elegir amar a los otros, aunque el amor pueda dolernos. Trata sobre vivir una aventura más grande que la vida misma. Trata sobre… vivir.
Y es que Silver Surfer es el caballero de plateada armadura que nunca deberá faltar a su cita con un nuevo amanecer que deslumbre a los lectores. No es la primera vez que lo hace. El Poder Cósmico lo sabe. Nosotros también.
![]() |
Silver Surfer intentando explicar los límites del Poder Cósmico. Fuente. |
Un buen personaje Silver Surfer, con lo trágico del heroe que perdió su mundo. Tiene sentido que sienta atracción por una mujer humana. Algo que está entre los aciertos de Los Fantásticos y Silver Surfer, película que me gustó en las primeras impresiones y a que luego le fui encontrando errores. Que es criticada, con opiniones diversas, en la historieta Kick Ass.
Gran etapa de creatividad en que surgió este personaje. Que ha tenido grandes dibujantes como Moebius. Descubrí que fue uno de esos dibujantes, buscando material sobre como dibujar un agujero de gusano, algo sobre lo que sigo buscando.
Interesante crítica.
Moebius es un autor espléndido. Lee más sobre él si puedes.
Sobre este cómic, me pareció fantástico. Allred es otro autor cuya obra es maravillosa y Slott es genial.
Gracias por el comentario. Saludos.
La cosa esa que cometieron Stanlí y su excelencia Mr.Giraud es un puto espanto se mire por donde se mire,pero abrió caminos impensables hasta entonces. El atrevimiento del señor Lee probando nuevas fórmulas sembró para que joyitas como esta fueran posibles entre tanto muñeco sobrehomonado de los 90's
Gracias por comentar y compartir tu opinión.
Parábola me gustó cuando la leí, pero, bueno, debería releerlo; cuestión de gustos. 👍