Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Creerás en los dioses? Esa es la pregunta que te hace American GodsFuente.

“Además, ni que decir tiene que las personas, vivas, muertas o en cualquier otra condición, que aparecen en este relato son imaginarias o han sido usadas en un contexto imaginario. Sólo los dioses son reales”. NEIL GAIMAN  (Introducción de  American Gods)

Hace unas dos semanas se terminó la primera temporada de la serie creada por Bryan Fuller, a partir de la obra de Neil Gaiman: American Gods, y, mientras espero algún avance de la siguiente y decido releerme la novela (en algún momento indeterminado, voy muy mal de tiempo todavía), he decidido hacer este post a modo de entrada para agrupar cada uno de los comentarios que hice de los episodios emitidos.

Para mí, American Gods ha sido un auténtico viaje, una sorpresa en la cual el guion y el reparto han funcionado francamente bien, al igual que la estética, dirección, fotografía, música… Vaya, una delicia para cualquiera que le guste este enfoque de lo fantástico.

A continuación, tenéis la reseña de cada uno de los capítulos:

Crucemos los dedos y veamos si pronto podemos tener una nueva travesía hasta el lugar más oscuro de los Estados Unidos, donde dioses y monstruos se enfrentan por el poder sobre la humanidad. Esperaremos.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Crítica de la serie: American Gods (primera temporada), creerás en los dioses

  1. Vi todos los capítulos, impresionante serie. Una gran idea esa forma de plantear los mitos, en forma tan oscura, los dioses sin esa imagen épica, mítica que se podría esperar. Más bien parecidos a mafiosos o tal vez a demiurgos. Claro que las diosas son otra cosa, como esa mujer que absorbe a sus parejas sexuales, hombres y mujeres. Y Gillian Anderson magistral como Media, es para adorarla.

    Y Laura Moon, una mujer infiel, desafiante, incluso hasta desafió a la muerte.
    Una magistral primera temporada.

Deja un comentario